El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reveló este martes que considera a cuatro candidatos para reemplazar a la gobernadora de la Reserva Federal (Fed), Adriana Kugler, quien presentó su renuncia el viernes pasado. Durante una entrevista en CNBC, Trump mencionó que el anuncio de su elección sería “muy pronto” y no descartó que esta misma persona pueda ascender a la presidencia del banco central cuando termine el mandato de Jerome Powell en mayo de 2026.
Entre los posibles candidatos destacan Kevin Hassett, actual asesor económico de la Casa Blanca, y Kevin Warsh, exgobernador de la Fed. Trump también estaría evaluando a Christopher Waller, miembro actual de la junta y partidario de recortes moderados en las tasas de interés. Sin embargo, descartó al secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien prefirió mantenerse en su cargo actual. “Hay muchas personas cualificadas”, afirmó el mandatario, aunque no identificó al cuarto candidato en consideración.
El reemplazo de Kugler requerirá la confirmación del Senado para un mandato provisional que finalizaría en enero, cuando vence su periodo original. Posteriormente, el nominado deberá someterse a un nuevo proceso de confirmación si Trump decide proponerlo para un mandato completo de 14 años. El presidente también sugirió que podría adelantar su elección para la presidencia de la Fed, cargo que actualmente ocupa Powell y que ha sido criticado por Trump por mantener tasas de interés elevadas pese a las presiones inflacionarias.

Kugler, quien tomó posesión en 2023, decidió renunciar antes de concluir su mandato, algo que Trump calificó como una “agradable sorpresa”. Su salida abre una vacante clave en un momento en que la Fed enfrenta el desafío de controlar la inflación, que se mantiene por encima del 2%, mientras la economía muestra signos de desaceleración.
La Reserva Federal ha mantenido una política monetaria restrictiva en los últimos meses, lo que ha generado fricciones con la Casa Blanca. Trump ha insistido en la necesidad de reducir las tasas para estimular el crecimiento, pero Powell ha argumentado que la prioridad sigue siendo la estabilidad de precios. La llegada de un nuevo gobernador podría inclinar la balanza dentro del comité de política monetaria, especialmente si Trump elige a alguien alineado con su visión económica.
Analistas financieros advierten que cualquier cambio en la Fed podría generar volatilidad en los mercados, que ya están ajustándose ante la posibilidad de una recesión técnica. El nombramiento de Kugler será solo el primer paso en una serie de decisiones que definirán el rumbo de la política monetaria estadounidense en los próximos años. Mientras tanto, el Senado se prepara para un proceso de confirmación que promete ser intenso, dada la importancia estratégica de la Fed en la economía global.
Se espera que Trump anuncie su nominado en los próximos días, aunque la confirmación podría extenderse semanas dependiendo del calendario legislativo. El mandatario aseguró que buscará a alguien con “sentido común económico”, en lo que parece una indirecta a Powell, cuya relación con la administración ha sido tensa desde 2022.
Para Wall Street, la incertidumbre sobre el futuro liderazgo de la Fed añade otro factor de riesgo en un año ya marcado por la inflación persistente y el bajo crecimiento. Lo que está claro es que, con esta nominación, Trump busca dejar su huella en la política monetaria de Estados Unidos en los últimos años de su mandato.