El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, generó polémica este martes durante su discurso en la Asamblea General de la ONU en Nueva York, donde abordó temas como el reconocimiento de Palestina, los conflictos internacionales, la inmigración en Europa y la guerra en Ucrania. En paralelo, un inusual incidente ocurrió cuando el presidente de Francia, Emmanuel Macron, quedó bloqueado en una calle de Nueva York debido al paso del convoy presidencial estadounidense.
Durante su intervención, Trump aseguró que el reconocimiento de Palestina como Estado sería una “recompensa” para Hamás por las “atrocidades horribles” cometidas, entre ellas las del 7 de octubre, mientras el grupo armado se niega a liberar rehenes o aceptar un alto al fuego.
El mandatario también criticó duramente a las Naciones Unidas, señalando que la organización no está a la altura de su misión y acusándola de no colaborar en las negociaciones para resolver siete conflictos en curso.

Sobre Europa, Trump afirmó que “se está yendo al infierno” por la inmigración ilegal, acusando además a la ONU de fomentar esa situación y pidiendo el fin del “experimento fallido” de las fronteras abiertas.
En materia de seguridad, lanzó una advertencia a Venezuela y a los grupos criminales del Caribe dedicados al narcotráfico: “A todo matón terrorista que esté traficando drogas venenosas hacia los Estados Unidos de América: téngase por avisado, lo haremos saltar por los aires”.
Respecto a la guerra en Ucrania, exigió a los países europeos detener de inmediato las compras de petróleo a Rusia y acusó a China e India de financiar el conflicto con sus importaciones de energía. “De lo contrario, todos estamos perdiendo mucho tiempo”, señaló.
Trump sorprendió además al anunciar que la próxima semana se reunirá con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, pese a las tensiones bilaterales generadas por aranceles y sanciones comerciales.
En el mismo foro, calificó al cambio climático como “la mayor estafa de la historia” y la huella de carbono como un “engaño inventado por personas con malas intenciones”.
Macron es obligado a caminar en NY ante cierre por paso de caravana de Trump
El día anterior estuvo marcado por un contratiempo diplomático: Emmanuel Macron, presidente de Francia, sufrió un bloqueo en el tránsito de Nueva York cuando la policía cerró calles para dar paso al convoy de Donald Trump.

Macron, que regresaba a la embajada de Francia, fue informado por un agente de que “todo está bloqueado”. Ante la imposibilidad de avanzar, decidió llamar por teléfono al propio Trump y le comentó entre risas: “¿Cómo estás? ¡Adivina qué! Estoy esperando en la calle porque todo está bloqueado por ti”.
El diálogo entre ambos mandatarios fue descrito como “cálido y amistoso” por el entorno del presidente francés, que aprovechó la caminata forzada para saludar a transeúntes y tomarse fotografías. En medio de esa interacción, un ciudadano intentó besarle la cabeza, aunque su equipo de seguridad intervino de inmediato. Macron restó importancia al hecho y continuó su trayecto a pie hasta la embajada.

Las declaraciones de Trump y el episodio con Macron subrayan el clima de tensión y de anécdotas inesperadas que rodearon la jornada de la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York, donde los discursos y los gestos captaron la atención mundial.