El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó este jueves durante un evento en la Casa Blanca que una fuerza internacional de estabilización coordinada por Estados Unidos será desplegada “muy pronto” en la Franja de Gaza. La declaración presidencial se produce un día después de que Washington presentara un proyecto de resolución ante el Consejo de Seguridad de la ONU destinado a apoyar el plan de paz estadounidense para el territorio palestino, iniciativa que incluye específicamente el despliegue de esta fuerza multinacional como componente central de la estrategia de estabilización.
“Muy pronto. Va a suceder muy pronto. Y las cosas van bien en Gaza”, respondió Trump cuando se le cuestionó sobre el cronograma de implementación de esta fuerza de estabilización. Según informaron fuentes diplomáticas familiarizadas con el proceso de planificación, la fuerza probablemente incluirá contingentes militares de países como Egipto, Catar, Turquía y Emiratos Árabes Unidos, aunque varios de estos gobiernos han insistido en que requieren un mandato formal del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas antes de proceder con el despliegue de sus tropas en el territorio palestino.

El embajador estadounidense ante la ONU, Mike Waltz, sostuvo el miércoles reuniones de coordinación con los diez miembros electos del Consejo de Seguridad, además de mantener consultas con otros actores regionales clave como Egipto, Catar, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita y Turquía. Un portavoz de la misión diplomática estadounidense confirmó estos encuentros en un comunicado oficial, señalando la existencia de un “apoyo regional” significativo hacia la propuesta de despliegue presentada por la administración Trump.
Esta fuerza internacional de estabilización forma parte integral de los acuerdos que condujeron a la implementación de un frágil alto el fuego el 10 de octubre entre Israel y Hamás en Gaza, territorio palestino que continúa enfrentando una situación humanitaria catalogada como muy precaria después de aproximadamente dos años de conflicto armado continuo. Los términos específicos del acuerdo establecen que el despliegue estará compuesto mayoritariamente por una coalición de países árabes y musulmanes, asignándole la función central de supervisar las condiciones de seguridad en la Franja de Gaza durante el proceso de retirada escalonada de las fuerzas militares israelíes del territorio.
La presentación formal del proyecto de resolución estadounidense ante el Consejo de Seguridad representa el siguiente paso procedural necesario para otorgar el marco legal internacional que autorice el despliegue bajo el Capítulo VII de la Carta de las Naciones Unidas. Las negociaciones entre los miembros permanentes del Consejo continúan desarrollándose en Nueva York, donde se discuten los detalles operativos específicos del mandato, las reglas de enfrentamiento y el período inicial de despliegue autorizado para la fuerza multinacional.
La situación humanitaria en Gaza sigue siendo extremadamente frágil, según reportes recientes de organizaciones internacionales que operan en el terreno, con limitaciones severas en el acceso a servicios básicos como agua potable, electricidad, atención médica y suministros alimentarios. El posible despliegue de una fuerza de estabilización internacional representa un componente crítico dentro de los esfuerzos más amplios por crear condiciones de seguridad mínimas que permitan la distribución efectiva de ayuda humanitaria y el inicio de procesos de reconstrucción de infraestructura esencial.





