Semar admite corrupción naval en desfile por Independencia

El almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, titular de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), reconoció públicamente durante la ceremonia conmemorativa del 215 aniversario de la Independencia de México la existencia de una red de corrupción al interior de la institución naval involucrada en el robo y tráfico de combustible.

Ante la presidenta Claudia Sheinbaum, el gabinete legal y ampliado, y representantes extranjeros, el alto mando naval confirmó que altos mandos se encuentran sujetos a proceso judicial por operaciones ilícitas que involucraron decenas de buques y miles de millones de litros de combustible, en lo que se ha denominado “huachicol fiscal”.

“Fuimos nosotros mismos quienes dimos el golpe de timón, porque la lucha contra la corrupción y la impunidad son parte central de la transformación. Jamás fue para nosotros una opción el disimulo, porque el silencio no nos define. La verdad, en cambio nos fortalece; la justicia nos determina y la honestidad nos sustenta”, afirmó Morales Ángeles durante su discurso previo al desfile militar. El almirante enfatizó que aunque fue “muy duro aceptarlo, hubiera sido mucho más y absolutamente imperdonable callarlo”, asegurando que “así el mal tuvo un fin determinante y en la Marina no encontró lugar ni abrigo”.

Sin mencionar específicamente a los vicealmirantes Manuel Roberto Farías Laguna y Fernando Farías, líderes de la red de huachicol fiscal que actualmente enfrentan procesos judiciales junto con al menos otras 12 personas, Morales Ángeles describió cómo la institución actuó mediante “un ejercicio de sabiduría, sensatez, congruencia y humildad que pusimos ante la ley ante la conciencia y el escrutinio de las y los mexicanos, actos reprobables, que no nos definen como institución”.

El titular de Semar aseguró que la Marina ha trazado “sólo un rumbo a seguir” donde cualquier desafío recibe “todo el peso de nuestra honestidad y una frontal respuesta a nuestro pueblo pase lo que pase, duela lo que duela, se trate de quien trate”.

Dirigiéndose a la presidenta Sheinbaum como “comandanta suprema”, Morales Ángeles destacó la historicidad del momento al tener por primera vez en la historia de la nación y de las fuerzas armadas a una mujer en la comandancia suprema.

Subrayó que la Marina actúa bajo “el código de honestidad y justicia, porque sólo se mantiene el honor con la verdad porque en un país libre y soberano como el nuestro la ley estimula y guía porque nuestro deseo es servir a México”. El reconocimiento público de la corrupción interna durante una ceremonia de tan alto nivel simboliza la política de transparencia que la actual administración afirma promover en todas las instituciones gubernamentales.

Compartir esta noticia
Filiberto Cruz

Filiberto Cruz