El senador morenista Saúl Monreal se mantiene firme en su aspiración a la candidatura para gobernador de Zacatecas, pese a que la reforma contra el nepotismo aprobada este año por su partido establece restricciones para familiares de funcionarios en cargos de elección popular. Aunque la reforma entrará en vigor a nivel nacional en 2030, la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, estableció que para los militantes del partido se aplicará a partir de 2027, lo que afectaría directamente las aspiraciones del hermano del actual gobernador David Monreal.
En un video que circula activamente en redes sociales, el senador morenista afirmó que su hermano David Monreal, actual gobernador de Zacatecas, se ha dejado influenciar por un grupo político que ha causado daños significativos al estado. “Existe un grupo político al que sería un error permitirle que se adueñe del estado. Es al grupo que manipula, que engaña y que distorsiona la realidad ante mi propio hermano. Es el que más daño le ha hecho a Zacatecas, y esto no me lastima solo a mí, lastima a todo un pueblo que confió en la unidad del movimiento”, declaró el legislador.

Monreal argumentó que si se continúa dejando de lado a los liderazgos que construyeron el movimiento político, será difícil consolidarlo. “Hay quienes no han entendido que la política no es excluir, la política es sumar. Yo por mi parte, estoy tranquilo, y tengo muy presente las palabras de mi padre, don Felipe Monreal. Hijo, lo que el pueblo decida. Si el pueblo de Zacatecas quiere que yo sea su gobernador, estoy seguro de que, por encima de cualquier obstáculo y determinación, lo seré”, afirmó el zacatecano con determinación.
El senador también se refirió a los “intereses oscuros” que persisten en ponerlo en el centro del debate sobre la resolución del Consejo Nacional de Morena, que establece que familiares de quienes ocupan un cargo de elección no pueden participar como candidatos en 2027. Monreal enfatizó que lo que le entristece no es el posible obstáculo a su aspiración política, sino que se orquesten campañas para descalificar a alguien que ha dedicado su vida al movimiento.
“No me tiro al suelo para que me levante, pero creo que nadie merece que perversa ni deliberadamente le quieran pisotear sus sueños”, recalcó el legislador en su mensaje dirigido a sus simpatizantes y al pueblo zacatecano. Las declaraciones del senador se producen en un contexto de tensiones internas dentro de Morena respecto a la aplicación de la reforma antinepotismo, que busca evitar que familiares directos de funcionarios en cargos electivos compitan por posiciones de elección popular.
La postura pública de Saúl Monreal desafía abiertamente la línea establecida por la dirigencia nacional morenista y expone las divisiones internas respecto a la aplicación de las normas de anticorrupción y transparencia dentro del partido. El caso particular del senador zacatecano se ha convertido en un punto de referencia para medir el compromiso real del partido con sus propias reformas y la capacidad de hacerlas cumplir entre sus figuras más prominentes, incluso cuando estas provienen de familias con fuerte arraigo político regional.

El desarrollo de esta situación será crucial para establecer precedentes sobre la aplicación de las medidas antinepotismo en la política mexicana, particularmente en un partido que se ha presentado como abanderado de la cuarta transformación y la renovación de las prácticas políticas tradicionales. La resolución de este conflicto interno podría sentar las bases para futuros casos similares y definir el alcance real de las reformas de transparencia dentro de Morena.





