El Gobierno de Perú anunció este lunes 3 de noviembre la ruptura de sus relaciones diplomáticas con México. La decisión fue informada por el canciller peruano, Hugo de Zela, luego de que la ex primera ministra Betsy Chávez recibiera asilo en la embajada mexicana ubicada en Lima. La medida se tomó tras calificar este acto como “inamistoso” y por las reiteradas intervenciones de los mandatarios mexicanos en los asuntos internos del país sudamericano.
El canciller de Perú, Hugo de Zela, informó, el lunes 3 de noviembre que el país sudamericano rompió relaciones diplomáticas con México, luego de que la ex primer ministra peruana, Betssy Chávez, fuera asilada en la embajada mexicana en Lima. Cabe recordar que Betssy Chávez fue detenida en Perú, en 2023, e investigada por el presunto delito de conspiración contra el Estado y participación en el intento de un autogolpe del ex mandatario Pedro Castillo.
Así lo anunció Perú: “La ex premier Betsy Chávez, presunta coautora del golpe de estado que pretendió consumar ex presidente Pedro Castillo, está siendo asilada en la residencia de la embajada de México en el Perú. Frente a este acto inamistoso y teniendo en cuenta las reiteradas ocasiones en que el actual y el anterior presidente de ese país han intervenido en los asuntos internos del Perú, el gobierno peruano ha decidido en la fecha romper relaciones diplomáticas con México”, señaló Hugo de Zela.

Según el canciller peruano, en 2022, cuando se intentó hacer un golpe de estado contra Pedro Castillo, México intentó construir una “realidad paralela”. Esta declaración oficial marca un punto crítico en las relaciones bilaterales entre ambas naciones, las cuales se ven severamente afectadas por este hecho. La situación diplomática se encuentra ahora en un estado de ruptura total, lo que implica el retiro de los embajadores y el cese de toda relación oficial entre los dos gobiernos.
El asilo político concedido a Betsy Chávez representa el episodio más reciente en una serie de desencuentros entre Perú y México. La ex primera ministra se encuentra bajo investigación por su presunta participación en los eventos que rodearon el intento de autogolpe del entonces presidente Pedro Castillo. Su llegada a la embajada mexicana en busca de protección diplomática fue el detonante final que llevó al gobierno peruano a tomar esta decisión extrema.
La ruptura de relaciones diplomáticas es la medida más grave que puede tomar un país en el ámbito de la política exterior con otro. Este acto cierra todas las vías de comunicación oficial y puede tener consecuencias significativas en los ámbitos comercial, cultural y de cooperación entre ambas naciones. El anuncio fue realizado de manera formal por el canciller Hugo de Zela, quien leyó el comunicado oficial en el que se explicaban los motivos de esta decisión.
El gobierno peruano ha fundamentado su acción en el principio de no intervención en los asuntos internos, argumentando que México ha violado este precepto en múltiples ocasiones. La crisis diplomática se venía gestando desde hace meses, pero el asilo a Betsy Chávez fue considerado la última provocación inaceptable. Las autoridades peruanas consideran que al ofrecer asilo a una figura política investigada por delitos graves, México está interfiriendo directamente en la justicia y la soberanía de Perú.





