“El Chicles”, el perro que se hizo famoso por correr maratones en Tijuana, Baja California, murió el martes 30 de septiembre de 2025 a causa de un envenenamiento, según informó su cuidador, Héctor ‘Flecha’ Hernández. A través de una transmisión en Facebook realizada desde una clínica veterinaria, Hernández, visiblemente afectado, dio a conocer la noticia y destacó que, a pesar de los esfuerzos médicos para salvar al canino, este no logró sobrevivir a la intoxicación. “Sólo les informo que alguien muy malo, alguien con un corazón muy malo, envenenó a Chicles. Chicles ha fallecido. Hoy 30 de septiembre de 2025 se nos fue Chicles”, expresó entre lágrimas el cuidador.
El can había cobrado relevancia en los últimos años por su participación constante en maratones y carreras atléticas en la ciudad fronteriza de Tijuana, donde no solo competía junto a deportistas humanos, sino que con frecuencia obtenía primeros lugares en las categorías caninas. Entre sus reconocimientos más destacados se encontraba el primer lugar de la categoría Perruning y el tercer puesto en la categoría General Conalep 5K en el maratón de 5 kilómetros organizado por el plantel 2 del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep). Su talento natural para el atletismo lo convirtió en una figura querida y reconocida en la comunidad deportiva local.

La popularidad de “El Chicles” fue tal que algunos corredores de experiencia lo invitaban regularmente a sus entrenamientos, y diversas instituciones educativas lo solicitaban específicamente para participar en sus eventos deportivos. El perro se había convertido en un símbolo de perseverancia y espíritu deportivo en Tijuana, inspirando a muchos residentes con su dedicación a las carreras. Su presencia en competencias siempre generaba expectación y afecto entre los asistentes, que seguían de cerca sus progresos y logros atléticos.
Este no era el primer incidente de salud o seguridad que afectaba al can. En 2023, a través de la cuenta de TikTok del perrito, se había dado a conocer que “El Chicles” fue atacado, aunque en esa ocasión no se especificó qué o quién causó la agresión. En esa oportunidad, el perro fue atendido en una veterinaria y, pese a sufrir un corte en el rostro, logró salir fuera de peligro. “Con un nudo en mi garganta y con mucho dolor les informo, Chicles fue atacado”, se leía en las imágenes publicadas en esa red social en aquel momento.

En julio de 2023, como testimonio de su popularidad e importancia para la comunidad, “El Chicles” quedó inmortalizado en un mural realizado en la ciudad de Tijuana por el artista Mode Orozco. La pintura, ubicada estratégicamente entre el Hospital General y la Unidad Deportiva Crea, se había convertido en un punto de referencia para los admiradores del perro y para la comunidad en general, que veía en esta obra un homenaje permanente al espíritu deportivo del animal. El mural representaba visualmente el cariño y reconocimiento que los tijuanenses tenían hacia el can atleta.

La muerte de “El Chicles” por envenenamiento ha generado una ola de consternación y tristeza en las redes sociales y en la comunidad deportiva de Tijuana. El hecho de que el deceso haya sido causado aparentemente por un acto intencional de intoxicación ha aumentado la indignación entre los seguidores del perro, quienes exigen que se investiguen las circunstancias de su muerte. La historia de “El Chicles” permanece como un recordatorio del impacto positivo que los animales pueden tener en las comunidades y la importancia de proteger su bienestar.