Sheinbaum pide a EE.UU. reportar pero no destruir embarcaciones cerca de México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que representantes del Gobierno de México se reunieron con el embajador de Estados Unidos luego de que fuerzas estadounidenses intervinieran varias embarcaciones presuntamente con droga en aguas internacionales cercanas a territorio mexicano. Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que el objetivo de este encuentro fue solicitar que no se destruyan embarcaciones cerca de México y se respete plenamente la soberanía nacional, además de buscar reforzar el protocolo de actuación conjunta para evitar cualquier violación a la misma.

Sheinbaum detalló que el incidente ocurrió en la latitud y longitud correspondientes a la zona marítima de México, aunque fuera de su jurisdicción directa, lo que llevó al gobierno mexicano a considerar necesario ajustar los mecanismos de cooperación en materia de seguridad marítima entre ambas naciones. “Nosotros no estamos de acuerdo con estas intervenciones. Queremos que no haya violación a nuestra soberanía y que cualquier acción se coordine conforme al protocolo existente entre ambos países”, señaló la mandataria con firmeza durante el informe a los medios de comunicación.

La jefa del Ejecutivo enfatizó que el protocolo de actuación conjunta entre México y Estados Unidos tiene como objetivo principal detener a los presuntos delincuentes, no privarlos de la vida, para poder llevarlos ante la justicia y seguir los procesos legales correspondientes. Este planteamiento refleja la postura del gobierno mexicano sobre el respeto a los derechos humanos y el debido proceso en todas las operaciones de seguridad, incluyendo aquellas que se realizan en coordinación con autoridades internacionales.

La mandataria recalcó que se trata de una cuestión humanitaria fundamental para proteger a cualquier mexicano que pudiera encontrarse a bordo de estas embarcaciones intervenidas por las fuerzas estadounidenses. Esta preocupación por la integridad de posibles connacionales forma parte de los principios de protección a ciudadanos mexicanos en el exterior que su administración ha establecido como política de estado, independientemente de las circunstancias o las acusaciones sobre actividades ilícitas.

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, estuvo de acuerdo en la propuesta de la mandataria, pero tendrá que consultarlo con las autoridades de su país. El diálogo bilateral entre México y Estados Unidos continuará para establecer los ajustes necesarios en los protocolos de cooperación en seguridad marítima, con el fin de prevenir incidentes similares en el futuro y mantener una colaboración efectiva en la lucha contra el narcotráfico, siempre dentro del marco del respeto mutuo y la soberanía de cada nación. La presidenta Sheinbaum reiteró el compromiso de su gobierno de trabajar conjuntamente con las autoridades estadounidenses en matters de seguridad, pero siempre priorizando la protección de la soberanía nacional y los derechos de los mexicanos, sin importar donde se encuentren.

***

Compartir esta noticia
Filiberto Cruz

Filiberto Cruz