Lluvias torrenciales en CDMX causan caos: suspenden vuelos y afectan Metro

Las intensas lluvias acompañadas de granizo y descargas eléctricas registradas el domingo en la capital mexicana provocaron la suspensión de operaciones en el Aeropuerto Internacional (AICM) por tres horas, afectaciones en dos líneas del Metro y 41 encharcamientos reportados en distintas alcaldías, según informaron autoridades capitalinas.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) había pronosticado chubascos con lluvias puntuales fuertes asociadas a canales de baja presión y humedad del Golfo de México, Caribe y Pacífico. Las precipitaciones más intensas se registraron en la alcaldía Cuauhtémoc con 84.25 milímetros y Gustavo A. Madero con 64.75 milímetros, acumulando más de 19.9 millones de metros cúbicos de agua en toda la ciudad.

El gobierno de la Ciudad de México activó el Plan Tlaloque, desplegando 140 elementos entre ingenieros, técnicos y cuadrillas de atención al drenaje, además de 53 vehículos entre equipos Hércules, pipas de agua tratada y unidades de bombeo. Las principales afectaciones atendidas incluyeron cinco árboles caídos, dos postes derribados, dos cortocircuitos en vía pública y 41 encharcamientos, once de ellos concentrados en la alcaldía Cuauhtémoc.

El AICM suspendió operaciones aéreas entre las 18:00 y 21:00 horas debido a la escasa visibilidad, afectando numerosos vuelos comerciales. Las autoridades aeroportuarias recomendaron a los pasajeros mantenerse en contacto con sus aerolíneas para conocer el estatus de sus vuelos. En el Sistema de Transporte Colectivo Metro, la Línea 2 presentó un cortocircuito que interrumpió temporalmente el servicio, mientras la Línea 3 operó de manera fragmentada entre Indios Verdes-La Raza y Hidalgo-Universidad por revisiones técnicas en las vías.

Entre las afectaciones más graves destacó la inundación parcial del Hospital Balbuena en la alcaldía Venustiano Carranza, donde el personal médico realizó el traslado preventivo de varios pacientes a otras áreas del nosocomio. En Azcapotzalco, las cuadrillas de emergencia atendieron un encharcamiento de 300 metros de longitud con 15 centímetros de profundidad en la colonia San Pedro Xalpa, mientras que en Miguel Hidalgo se registró otro importante encharcamiento de 80 metros con 20 centímetros de tirante en la colonia Argentina.

Las autoridades reiteraron el llamado a la población para evitar tirar basura en calles y áreas verdes, ya que según sus reportes el 50% de los encharcamientos son causados por obstrucciones en el drenaje. El SMN pronosticó que las condiciones climáticas continuarán durante las próximas horas en el Valle de México, con posibilidad de nuevas precipitaciones y actividad eléctrica.

El Plan Tlaloque mantuvo puntos de guardia en quince alcaldías: Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Iztacalco, Iztapalapa, Tláhuac, Venustiano Carranza, Xochimilco, Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Magdalena Contreras, Milpa Alta y Tlalpan. Las temperaturas en la capital oscilaron entre los 14°C por la mañana y 26°C por la tarde, con cielo mayormente nublado y vientos de 10 a 25 km/h durante el evento meteorológico.

Las labores de limpieza y atención a las afectaciones continuaron durante la noche del domingo, con especial énfasis en las zonas más impactadas por las lluvias. Las autoridades capitalinas recomendaron a la población extremar precauciones al transitar por calles con encharcamientos y mantenerse informados a través de los canales oficiales sobre el desarrollo de las condiciones meteorológicas.

Compartir esta noticia
Filiberto Cruz

Filiberto Cruz