Israel y Hamás alcanzan acuerdo de paz, firman “primera fase”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció mediante un mensaje en su red social Truth que Israel y el movimiento Hamás han alcanzado un acuerdo sobre la primera fase de su plan de paz para Gaza, que incluye la liberación de los 48 rehenes israelíes restantes -la mayoría sin vida- a cambio de la excarcelación de aproximadamente 2,000 presos palestinos. El mandatario estadounidense afirmó que los últimos cautivos israelíes “volverán a casa muy pronto” y confirmó que Israel retirará sus tropas a una línea acordada como primer paso hacia un acuerdo de paz permanente en la región.

En su publicación en Truth Social, Trump declaró: “Me enorgullece anunciar que Israel y Hamás han firmado la primera fase de nuestro Plan de Paz”, utilizando su característico estilo con mayúsculas. El mensaje añade: “Esto significa que todos los rehenes serán liberados muy pronto e Israel retirará sus tropas a una línea acordada como primer paso hacia una paz sólida, permanente y duradera. ¡Todas las partes recibirán un trato justo!”. El acuerdo representa el avance diplomático más significativo desde que comenzó el conflicto hace exactamente dos años, luego del ataque de Hamás que desencadenó la invasión israelí de Gaza.

El anuncio presidencial fue confirmado posteriormente por Qatar, otro de los países mediadores en las negociaciones, que precisó que el acuerdo incluye “todas las disposiciones y mecanismos de implementación” del canje de rehenes por presos palestinos. Trump expresó en su mensaje que este es un “GRAN día para el mundo árabe y musulmán, Israel, todas las naciones vecinas y Estados Unidos”, y agradeció específicamente “a los mediadores de Qatar, Egipto y Turquía, quienes trabajaron con nosotros para hacer realidad este evento histórico y sin precedentes. ¡BENDITOS LOS CONSTRUCTORES DE PAZ!”.

Horas antes del anuncio formal, Trump había comunicado a periodistas que estudiaba la posibilidad de realizar un viaje a Oriente Próximo a finales de esta semana ante la inminencia de un pacto en las negociaciones que se han desarrollado en Egipto durante los últimos días. La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, fue más específica al indicar que se espera que Trump se desplace a Egipto el viernes, mientras que el secretario de Estado, Marco Rubio, canceló un viaje previsto a París aparentemente debido a los progresos en las negociaciones de Oriente Próximo.

El momento crucial del proceso ocurrió cuando Rubio se levantó de su sitio durante una mesa redonda organizada para hablar sobre grupos de extrema izquierda en Estados Unidos y deslizó un papelito a Trump. Después de leer el mensaje que contenía, el presidente hizo las declaraciones sobre su posible viaje. Gracias al zoom de la cámara de uno de los fotógrafos presentes, Evan Nucci de Associated Press, fue posible conocer que en el papel ponía “Muy cerca”, frase subrayada dos veces, y continuaba: “Necesitamos que apruebes un mensaje en Truth Social pronto, para que puedas ser el que anuncie el alto el fuego”.

Trump explicó a los periodistas: “Acabo de estar tratando con la gente en Oriente Próximo, nuestra gente y otra gente sobre el potencial acuerdo de paz para Oriente Próximo. Esperamos que se haga realidad, pero está muy cerca”, expresando su optimismo sobre la posibilidad de llegar a un pacto en los próximos días. El presidente añadió: “Hay buenas posibilidades de que eso ocurra”, y precisó que “puede que vaya allá” a finales de esta semana, “el domingo” o el mismo sábado por la noche.

El acuerdo se produce en un contexto marcado por el segundo aniversario de la invasión israelí de Gaza, que ha dejado un balance devastador de más de 67,000 muertos -la mayoría menores y mujeres-, 170,000 heridos -40,000 de ellos con lesiones que cambiarán sus vidas permanentemente- y una destrucción sin precedentes en la era moderna según organizaciones humanitarias internacionales. La firma de este primer acuerdo representa una luz de esperanza para poner fin a un conflicto que ha generado una de las crisis humanitarias más graves del siglo XXI.

La implementación de la primera fase del plan de Trump incluirá no solo el intercambio de rehenes y presos, sino también el establecimiento de mecanismos de verificación y supervisión internacional que garanticen el cumplimiento de los términos acordados por ambas partes. El retiro de tropas israelíes a una línea acordada constituye uno de los elementos más significativos del acuerdo, ya que representa el primer paso tangible hacia la desescalada militar del conflicto y la posibilidad de establecer condiciones para negociaciones más amplias sobre el futuro status de Gaza.

La participación de múltiples actores internacionales como mediadores -Estados Unidos, Qatar, Egipto y Turquía- refleja la complejidad del conflicto y la necesidad de construir consensos amplios que respalden el proceso de paz. Cada uno de estos países ha jugado un papel crucial en las negociaciones, aprovechando sus respectivas relaciones e influencia con las partes en conflicto para facilitar el diálogo y superar los obstáculos que durante meses habían impedido alcanzar un acuerdo.

Compartir esta noticia
Filiberto Cruz

Filiberto Cruz