La empresa cervecera Heineken anunció una inversión de 2 mil 700 millones de dólares hasta 2028 en México para construir una planta en Kanasín, Yucatán. El anuncio fue dado a conocer por el director general en el país, Oriol Bonaclocha, durante la conferencia mañanera.
El empresario aseguró que la visión de la inversión está enfocada en crecimiento, innovación, sustentabilidad, mediante la construcción de la planta en Yucatán, y que tiene previsto crear más de 3 mil empleos directos e indirectos.
La fábrica será la octava que tiene la empresa en México, y será utilizada para mejorar el abastecimiento de la península de Yucatán con una capacidad inicial de producción de 4 millones de hectolitros prevista para duplicarse en el futuro.
De acuerdo con lo dicho por Bonaclocha, el proyecto realizó una consulta indígena con el fin de “iniciar una conversación abierta en la comunidad” en vinculación con el gobierno de Yucatán. El gobernador del estado, Joaquín Jesús Díaz Mena, celebró la inversión mediante un enlace en videollamada en la conferencia y aseguró que ayudará a la economía local y combatirá la desigualdad social.
A partir de la pregunta de uno de los reporteros, el CEO de la empresa descartó el cierre de alguna planta de producción y especificó que la planta localizada en Chihuahua, en Meoqui, se mantiene en operación mediante los más altos estándares de eficiencia de uso de agua.
Bonaclocha dijo que “la industria de la cerveza en México genera más de 700 mil empleos directos e indirectos, desde la proveeduría local, hasta la producción y la distribución” y aseguró que Heineken cuenta con 18 mil colaboradores en México para la producción de sus 21 marcas entre las que destacan Tecate, Indio, Dos Equis, entre otras.
Foto de portada: Stella de Smit en Unsplash
Lee más: “Completamente fuera de contexto”: Sheinbaum niega haber convocado a protestas en LA