FinCEN alerta sobre lavado de cárteles mexicanos en China

La Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) del Departamento del Tesoro estadounidense identificó en 2024 que el Cártel Jalisco Nueva Generación, el Cártel de Sinaloa y el Cártel del Golfo colaboran con redes de lavado de dinero que operan en China, constituyendo una de las amenazas más importantes al sistema financiero de Estados Unidos. El aviso publicado este 28 de agosto detalla cómo estas organizaciones criminales reclutan a ciudadanos estadounidenses y chinos, incluyendo estudiantes universitarios que carecen de permisos de trabajo, para facilitar el envío de dólares estadounidenses a China.

FinCEN explicó que en algunos casos las personas reclutadas por las redes chinas de lavado de dinero pueden no comprender que sus acciones son ilegales, sino que fueron atraídas a participar en los planes con el incentivo de tener una fuente de ingresos y ayudar a otros ciudadanos chinos a acceder a dólares estadounidenses. Estas operaciones buscan evadir las restricciones del gobierno chino mediante sistemas de transferencia de valores y esquemas de lavado de dinero basados en el comercio, operando dentro de Estados Unidos como servicios monetarios no registrados para transferir recursos a sistemas bancarios informales.

Las redes son acusadas de lavar recursos provenientes del tráfico de drogas, trata de personas, fraudes y otras actividades ilícitas como el fraude en asistencias a la salud y juegos ilícitos. El mecanismo utiliza “transacciones espejo” donde los cárteles envían y reciben grandes cantidades de dinero de forma recíproca e instantánea, evadiendo así a las instituciones financieras mexicanas. Los dólares luego se venden a ciudadanos chinos a través de redes sociales por los operadores de la red de lavado, quienes los envían con una tarifa adicional elevada.

El proceso de reclutamiento aprovecha a estudiantes, trabajadores, amas de casa y personas retiradas, a quienes les proveen documentación falsa para abrir cuentas bancarias y realizar otras actividades ilícitas. FinCEN detalló que también pueden reclutar a empleados de instituciones financieras para ser cómplices en la operación de recursos. Por estos motivos, el Departamento del Tesoro emitió dieciocho señales de alerta para identificar posibles operadores de la red de lavado de dinero china, así como para detectar los sistemas y métodos de transacción de dinero utilizados por estas organizaciones criminales.

Compartir esta noticia
Filiberto Cruz

Filiberto Cruz