FGR investiga a empresarios de EE. UU. por huachicol fiscal

La presidenta Claudia Sheinbaum reveló que las carpetas de investigación iniciadas por la Fiscalía General de la República (FGR) sobre huachicol fiscal incluyen a empresarios estadounidenses, durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, donde detalló que algunas de estas indagatorias ya fueron presentadas ante jueces para obtener órdenes de aprehensión mientras otras continúan en proceso de investigación.

Desde el salón Tesorería, la titular del Ejecutivo federal expuso que “algunas ya fueron presentadas al juez para obtener las órdenes de aprehensión, otras tendrá que informar la Fiscalía, pero sí hay empresarios estadounidenses en las carpetas de investigación, porque no se puede explicar que venga combustible de Estados Unidos a México y que entre de manera ilegal”, argumentando la lógica detrás de la inclusión de empresarios del vecino país del norte en las pesquisas.

Sheinbaum subrayó que el huachicol fiscal “ha disminuido de manera importante” tras las investigaciones y detenciones efectuadas por las autoridades mexicanas vinculadas con estas acciones ilícitas. La mandataria afirmó que “ya es bastante menos, eso es muy importante, porque a partir pues de la investigación que se hizo, de las detenciones que ha habido y de la vigilancia mayor que se tiene en aduanas, y además eso lo vemos en el incremento de ventas de gasolina directo de Pemex”.

La presidenta enfatizó la corresponsabilidad en este delito transfronterizo al señalar que “no se podría explicar cómo entra de manera o entraba de manera ilegal, o entra todavía en menores proporciones combustible ilegal y que no estuviera alguien del otro lado”, haciendo referencia a la necesaria participación de actores en territorio estadounidense para que se concrete el flujo ilegal de combustibles hacia México.

Sheinbaum Pardo añadió que el gobierno de Estados Unidos también realiza investigaciones paralelas sobre huachicol fiscal, mencionando específicamente que “tiene también investigaciones el propio Departamento de Justicia, entonces sí hay carpetas de investigación de la Fiscalía”, confirmando así la existencia de una coordinación bilateral en el combate a este delito que afecta las finanzas públicas de ambos países.

La mandataria recordó que existen varias indagatorias abiertas relacionadas con esta práctica ilícita en la FGR, aunque no precisó el número exacto de carpetas de investigación ni los nombres de los empresarios estadounidenses involucrados, respetando el carácter reservado de las investigaciones en curso que maneja la institución ministerial federal.

Compartir esta noticia
Filiberto Cruz

Filiberto Cruz