Elon Musk llama “repugnante abominación” al plan fiscal de Trump

Después de que el magnate de la tecnología Elon Musk dejara su puesto en el gobierno de Donald Trump, el día de hoy realizó una serie de publicaciones en X donde criticó fuertemente el proyecto fiscal impulsado por el mandatario estadounidense, incluso llamándolo “abominación repugnante”. 

“Lo siento pero ya no aguanto más. Este proyecto de ley de gastos del Congreso, enorme, escandaloso y desmesurado es una abominación repugnante. Debería darles vergüenza a quienes votaron a favor: saben que hicieron mal. Lo saben.” escribió en X, plataforma de la que es dueño. 

Además aseguró por el mismo medio que la medida aumentará “masivamente el déficit presupuestario a 2.5 billones de dólares (!!!) y cargará a los ciudadanos estadounidenses con una deuda aplastantemente insostenible”. 

Más adelante realizó otra publicación donde amenazó que en noviembre del próximo año, “despediremos a todos los políticos que traicionaron al pueblo estadounidense”. 

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, fue cuestionada por las declaraciones de Musk durante una conferencia de prensa, a lo que contestó que el presidente Trump está al tanto de la postura de su excolaborador, pero que no cambia la opinión del presidente: “este es un proyecto de ley grande y hermoso, y él se aferra a él”. 

Foto: The White House

La semana pasada ocurrió la despedida entre el magnate y el presidente estadounidense después de que él renunciara al Departamento de Eficacia Gubernamental (DOGE por sus siglas en inglés) de la administración de Trump, la cual dirigía. La ruptura se originó a partir de las discrepancias de Musk respecto a la viabilidad de la reforma fiscal, pues, como explicó en su publicación de X, aumentaría la deuda fiscal del país. 

Aunque la conferencia de prensa entre los dos personajes, que fue transmitida desde la Oficina Oval de la Casa Blanca, pareció una reunión amistosa en la que Trump le agradeció por su trabajo en el gobierno, las declaraciones de Musk muestran un quiebre más profundo en cuanto a la simpatía del empresario con la política del presidente estadounidense. 

Donald Trump había mantenido la presión sobre los legisladores republicanos, incluso cuando algunos manifestaron dudas sobre la política fiscal al que ha denominado el “gran y hermoso proyecto de ley”. Realizó también ciertas publicaciones en redes sociales donde llamaba a los republicanos a aprobar la medida. 

De acuerdo con la agencia de noticias AP, entre las consideraciones de su reforma fiscal se encuentran exenciones de impuestos para particulares y empresas; recortes a programas de asistencia alimentaria, al programa Medicaid (un programa de asistencia médica para personas vulnerables) y a Planned Parenthood, la organización de servicios de salud sexual y reproductiva; eliminar la exención fiscal de organizaciones sin fines de lucro; el financiamiento de operativos de deportaciones masivas, de la construcción del muro en la frontera con México y del aumento de elementos de seguridad fronteriza; entre otras medidas. 

Además, se incluye el gravamen de 3.5 por ciento de las remesas que ha causado preocupación por su importancia en la economía mexicana y por alimentar dudas sobre la posibilidad de que el impuesto anime a las personas a no realizar las transferencias de dinero por medios legales.  

Foto de portada: The White House via X

Lee más: Acusan de delito de odio federal a perpetrador de ataque en Colorado que dejó 8 lesionados

Compartir esta noticia
Redacción

Redacción