Luis Villagrán, director del Centro de Dignificación Humana y organizador de caravanas migrantes, fue detenido el martes en Chiapas por presuntos vínculos con tráfico de personas y delincuencia organizada. La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que Villagrán “no es un activista” y que enfrentaba una orden de aprehensión por estos delitos.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) detalló que Villagrán, identificado como Luis Rey “N”, era presuntamente el encargado de conseguir documentación falsa para migrantes y uno de los principales colaboradores de Irineo Mújica Arzate, líder de una red de “polleros”. Según la investigación, utilizaba organizaciones de apoyo a migrantes como fachada para el tráfico de personas y distribución de drogas.
Sheinbaum respaldó la detención durante su conferencia matutina: “Tenía orden de aprehensión y está vinculado con tráfico de personas. Ese es el delito”. La SSPC explicó que Villagrán fue ubicado en Tapachula, donde coordinaba el movimiento de migrantes, y que su arresto se logró tras operativos terrestres y labores de inteligencia.

Irineo Mújica, director de Pueblo Sin Fronteras, denunció en redes sociales que la detención busca “encubrir la migración” y criminalizar a defensores de derechos humanos. “Es utilizar el poder de manera corrupta para detenernos”, afirmó, vinculando el arresto con la caravana migrante que partió este miércoles de Tapachula.

Villagrán, conocido por llamar a desaparecer el “cártel de la migración” durante un viacrucis migrante en marzo de 2024, ha organizado varias movilizaciones en la frontera sur. Las autoridades insisten que detrás de su labor activista operaba una red criminal, mientras organizaciones civiles exigen transparencia en el proceso legal.
El caso reaviva el debate sobre el equilibrio entre control migratorio y protección a defensores, en una región donde las caravanas son frecuentes. Villagrán permanecerá bajo custodia mientras se definen los cargos en su contra, en un proceso que podría escalar a nivel internacional por su perfil como activista.