La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), en coordinación con la Procuraduría Fiscal y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), bloqueó las cuentas bancarias de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, así como de empresas, socios y familiares vinculados, como parte de una investigación por presuntas operaciones con recursos de procedencia ilícita. Las acciones, implementadas esta semana, responden al análisis de transferencias atípicas y posibles esquemas de simulación fiscal detectados desde el inicio de la actual administración federal.
El bloqueo de activos se realizó bajo las atribuciones legales de la UIF para combatir el lavado de dinero y la corrupción, luego de identificar patrones financieros inusuales en las operaciones de los investigados. De manera paralela, la Secretaría de Gobernación suspendió actividades de empresas de juegos y apuestas relacionadas con el círculo cercano al exfuncionario tabasqueño, quien enfrenta una orden de aprehensión por su presunta vinculación con el grupo criminal “La Barredora”.

Las medidas forman parte de la estrategia interinstitucional para rastrear flujos financieros irregulares asociados a redes de corrupción y crimen organizado. Autoridades destacaron que los bloqueos preventivos buscan evitar la disposición de recursos potencialmente ilícitos mientras avanzan las investigaciones penales correspondientes. El caso Bermúdez se ha convertido en emblemático para las políticas de cero impunidad del gobierno actual, tras revelarse presuntos vínculos entre funcionarios tabasqueños y grupos delictivos durante su gestión (2013-2018).
Estos bloqueos son el primer paso en procesos de extinción de dominio, donde el Estado debe demostrar ante un juez el origen ilícito de los recursos. La UIF ha intensificado en los últimos meses el monitoreo de operaciones sospechosas en sectores vulnerables como juegos de azar, construcción y comercio de combustibles, donde se identificaron movimientos atípicos en este caso.
La investigación abarca múltiples entidades financieras y empresas fantasma presuntamente utilizadas para ocultar el origen de los recursos. Las autoridades no descartan ampliar las medidas a más cuentas y propiedades conforme avance el análisis forense de los expedientes financieros, que incluye rastreo de transferencias internacionales.
Este operativo financiero se suma a las acciones penales contra Bermúdez Requena, actualmente prófugo de la justicia, y refuerza el mensaje oficial sobre el combate a redes de corrupción que operaban desde estructuras gubernamentales. La Fiscalía General de la República mantiene abierta la investigación por los delitos de delincuencia organizada, extorsión y secuestro atribuidos al exfuncionario y su presunta organización criminal.