La presidenta de México, Claudia Sheinbaum anunció un aumento salarial del 9 por ciento a los maestros, además de 1 por ciento adicional en septiembre en el marco del día del maestro.
En una reunión con representantes sindicales de la educación, la titular del poder ejecutivo felicitó a los maestros y maestras, y reconoció en su discurso su labor como un elemento importante en la formación de los niños y las niñas de México. “Somos quienes somos gracias a los maestros y maestras de México” reconoció la mandataria.
Anunció el incremento de salario, en primer lugar, un incremento del 9 por ciento retroactivo desde enero. Además, prometió que se hará un aumento del 1 por ciento a partir de septiembre, dando como resultado un aumento salarial del 10 por ciento para finales del 2025.
“En este momento, retroactivo al 1 de enero, vamos a dar 9 por ciento de aumento salarial. Con un adicional, a partir de septiembre, 1 por ciento más como reconocimiento a las maestras y a los maestros” dijo y afirmó que el aumento salarial representa un presupuesto anual adicional de 36 mil millones de pesos.
Sheinbaum agregó a los anuncios una semana de vacaciones adicional, que no se contemplaba como parte de las peticiones del magisterio, por lo que se haría un cambio en el calendario escolar.
“Las maestras y los maestros casi no tienen vacaciones porque cambió el calendario escolar. Y normalmente acaban las clases y todavía se quedan, y antes de que inicie el calendario escolar, entran antes” afirmó la presidenta.
Sheinbaum afirmó también que tiene contemplada la firma de un decreto para modificar los procesos de movilidad de maestros para llevar a cabo la eliminación de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm), y congelar la edad de jubilación para personas en décimo transitorio y eventualmente disminuir la edad de forma progresiva.
Desde el día de ayer, miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunciaron una movilización del Ángel de la Independencia hasta el Zócalo capitalino, donde instalaron un plantón. Entre las demandas de los maestros se encuentran aumentos salariales y la abrogación de la Ley del ISSTE del 2007.
AS
Foto de portada: Captura de pantalla
Lee más: Impuesto del 5 por ciento a remesas avanza en EU; Sheinbaum califica la iniciativa de “inaceptable”