Nvidia desmiente inversión de mil millones anunciada por Samuel García en NL

Nvidia negó este miércoles tener planes de invertir mil millones de dólares en Nuevo León, México, luego de que el gobernador, Samuel García, anunciara en redes sociales la construcción de un centro de datos ecológico enfocado en inteligencia artificial. La compañía aclaró que su apoyo a la región se limita a proyectos de cooperación, investigación y desarrollo de talento, no a una inversión financiera.

La empresa tecnológica estadounidense Nvidia desmintió los dichos del gobernador de Nuevo León, Samuel García, quien horas antes había anunciado que la compañía planeaba invertir mil millones de dólares en la construcción de un centro de datos ecológico dedicado a la inteligencia artificial en el estado.

En un comunicado enviado a Reuters, la empresa señaló que “Nvidia no tiene planes de inversión financiera en Nuevo León” y explicó que su participación en América Latina se centra en “iniciativas de cooperación, investigación y desarrollo de talento”.

La aclaración ocurrió pocas horas después de que García difundiera en redes sociales un video en el que, acompañado de presuntos representantes de la compañía, aseguró que el estado recibiría una inversión millonaria para impulsar la innovación tecnológica y la infraestructura digital.

“No se supo de inmediato quiénes eran los representantes de Nvidia ni por qué no refutaron la afirmación del gobernador durante el evento”, precisó la agencia Reuters. Tanto el gobierno de Nuevo León como la empresa tecnológica no respondieron de inmediato a solicitudes adicionales de comentarios sobre el incidente ni sobre el supuesto proyecto del centro de datos.

El anuncio de García generó amplia atención en medios nacionales y redes sociales, pues habría representado una de las mayores inversiones tecnológicas en el norte de México. Sin embargo, la negativa oficial de Nvidia puso en duda la veracidad del anuncio y su respaldo institucional.

Inversión de Tesla anunciada por García sigue sin concretarse

No es la primera vez que el gobernador Samuel García enfrenta una situación similar. En 2024, anunció con gran expectativa una inversión multimillonaria de Tesla para la construcción de una planta en el municipio de Santa Catarina, la cual no se ha concretado hasta la fecha.

Aunque el mandatario estatal ha insistido en que el proyecto automotriz sigue en pie, reconoció en marzo pasado que la inversión continúa “en pausa” debido a la situación política en Estados Unidos. En declaraciones recientes, sostuvo que “la llegada de la compañía se concretaría cuando Donald Trump llegara al poder, pero eso no ocurrió”.

Pese a los retrasos, García afirmó que Nuevo León sigue siendo líder nacional en crecimiento económico. “Hasta hoy, la inversión sigue igual. Este año estimamos ocho mil millones de dólares de inversiones ya registradas. El caso económico, Nuevo León es el más fuerte de México. Cerramos el trimestre dos mil veinticuatro como primer lugar, pero con una anotación: el estado de Nuevo León colaboró con el 27 por ciento de la economía del país”, declaró.

El gobernador ha promovido su administración como una de las más activas en materia de atracción de inversión extranjera, destacando la instalación de empresas tecnológicas, automotrices y energéticas en la región. No obstante, los anuncios sobre proyectos de gran magnitud, como los de Tesla y Nvidia, han sido cuestionados por su falta de confirmación por parte de las compañías involucradas.

La negativa de Nvidia marca un nuevo episodio de discrepancias entre las declaraciones del gobierno estatal y las posiciones oficiales de las corporaciones internacionales. Hasta el momento, no se ha confirmado ningún acuerdo formal entre la empresa estadounidense y el gobierno de Nuevo León.

Nvidia, especializada en el desarrollo de chips de inteligencia artificial y supercomputación, ha mantenido un crecimiento acelerado en los últimos años, convirtiéndose en una de las compañías más valiosas del mundo. Sin embargo, la firma precisó que su colaboración con América Latina se basa exclusivamente en programas de desarrollo de talento y proyectos educativos vinculados a la transformación digital.

El gobierno de Samuel García no ha emitido una aclaración oficial tras la declaración de la empresa. Tampoco se ha informado si el anuncio del centro de datos formaba parte de un acuerdo preliminar o de una intención de colaboración aún no formalizada.

Compartir esta noticia
Filiberto Cruz

Filiberto Cruz