A través de un comunicado oficial, Israel expresó su agradecimiento al Gobierno de México y a sus servicios de seguridad e inteligencia por haber neutralizado las intenciones terroristas dirigidas por Irán que tenían como objetivo atentar contra la embajadora de Israel en México. El reconocimiento fue emitido tras confirmarse que las autoridades mexicanas impidieron la ejecución del ataque, cuya planeación fue atribuida a estructuras vinculadas a intereses iraníes.
Según el comunicado, los organismos de seguridad y de inteligencia de Israel continuarán trabajando de forma coordinada con sus contrapartes en todo el mundo con el propósito de frustrar amenazas terroristas provenientes de Irán y sus emisarios contra objetivos israelíes y comunidades judías a nivel global. El gobierno israelí reiteró que mantendrá la cooperación internacional como pilar esencial de su estrategia de seguridad.
Israel subrayó que las amenazas de Irán no son nuevas, recordando que las autoridades iraníes han manifestado en reiteradas ocasiones su intención de eliminar al Estado de Israel. De acuerdo con el comunicado, los principales dirigentes iraníes han formulado declaraciones públicas que incitan a la destrucción de Israel y a la violencia contra el pueblo judío, lo que refuerza la necesidad de una respuesta preventiva y coordinada ante posibles atentados.

El texto también recordó antecedentes históricos de ataques vinculados a Irán en América Latina, en particular el atentado de 1992 contra la Embajada de Israel en Buenos Aires, donde murieron 29 personas y 242 resultaron heridas, y el ataque de 1994 a la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), que causó la muerte de 85 personas. Ambos hechos, según Israel, evidencian la persistencia de redes terroristas relacionadas con Irán en la región y justifican los esfuerzos internacionales por neutralizar nuevas amenazas.
El comunicado concluye reafirmando que Israel seguirá trabajando incansablemente para proteger a sus ciudadanos y representaciones diplomáticas, así como para preservar la seguridad de las comunidades judías en todos los continentes. La cooperación con México fue descrita como una muestra concreta de la efectividad de la colaboración internacional en la lucha contra el terrorismo, y un ejemplo de cómo la coordinación entre servicios de inteligencia puede prevenir tragedias y salvar vidas.





