La presidenta Claudia Sheinbaum condenó el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, ocurrido mientras llevaba a cabo un evento público por el Día de Muertos en Uruapan; la mandataria aseguró que la agresión fue repudiada, que se comunicó con autoridades estatales y federales y que el Gabinete de Seguridad dará seguimiento a las indagatorias para que no haya impunidad.
En un mensaje difundido por sus redes sociales, Sheinbaum expresó sus condolencias a la familia y seres queridos del presidente municipal y al pueblo de Uruapan: “Condeno con absoluta firmeza el vil asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo. Expreso mis más sinceras condolencias a su familia y seres queridos, así como al pueblo de Uruapan ante esta irreparable pérdida”, escribió la titular del Ejecutivo federal.
La presidenta detalló que, desde que tuvo conocimiento del hecho, se comunicó con el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, y con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien ha mantenido comunicación constante con el fiscal del estado. Sheinbaum añadió que convocó al Gabinete de Seguridad para coordinar apoyo a la entidad y “que no haya impunidad”. Según la presidenta, los mandos territoriales de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional mantenían comunicación con el alcalde y el edil contaba con protección federal.
Condeno con absoluta firmeza el vil asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo. Expreso mis más sinceras condolencias a su familia y seres queridos, así como al pueblo de Uruapan ante esta irreparable pérdida.
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) November 2, 2025
Desde el momento en que se tuvo conocimiento de este… pic.twitter.com/DQQh4I3dgd
La jefa del Ejecutivo federal anunció que el Gabinete de Seguridad ofrecerá una conferencia de prensa para informar sobre los avances en las indagatorias, y reiteró el compromiso de su administración con la seguridad pública. En su pronunciamiento enfatizó que desde el inicio de su gobierno se han reforzado las estrategias de seguridad y que hechos como este impulsan a fortalecer dichas acciones: “Reafirmamos nuestro compromiso de poner todos los esfuerzos del Estado para alcanzar la paz y la seguridad con cero impunidad y justicia”, concluyó.
El comunicado y las declaraciones de Sheinbaum subrayan la movilización de instancias federales y estatales tras el suceso y la prioridad que otorga el Ejecutivo nacional al seguimiento de las investigaciones. Al citar la comunicación con los titulares de seguridad y con el gobernador, la mandataria confirmó la coordinación interinstitucional y la intervención del Gabinete para la atención del caso.
La referencia explícita al contacto con las autoridades encargadas de la seguridad y la instrucción de convocar al Gabinete apuntan a la intención de la administración federal de supervisar y coadyuvar en las diligencias abiertas por las autoridades locales. La presidenta también vinculó el hecho con la necesidad de continuar y reforzar la Estrategia de Seguridad implementada desde el inicio de su gestión.
Sheinbaum destacó además la instrucción de mantener apoyo a Michoacán y a los familiares de la víctima, así como la promesa de informar públicamente los avances de las indagatorias mediante la conferencia anunciada. Su pronunciamiento combina la condena por el homicidio, el ofrecimiento de respaldo institucional y la promesa de seguimiento público a las investigaciones, con el fin declarado de evitar la impunidad.
Las declaraciones de la presidenta se suman a las reacciones oficiales en el ámbito estatal y municipal y forman parte de la respuesta institucional ofrecida tras el homicidio del alcalde, en el que la administración federal participa por medio de sus dependencias de seguridad y protección civil. La confirmación de comunicación directa con el gobernador y el secretario de Seguridad, así como la convocatoria al Gabinete, serán elementos que las autoridades deberán explicar en la conferencia de prensa prometida para detallar los avances en las investigaciones y las medidas de apoyo iniciadas.





