El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves que ha ordenado comenzar “inmediatamente” las pruebas del arsenal nuclear estadounidense, en respuesta a los programas de ensayos atómicos que realizan otros países. La decisión fue comunicada un día después de que Rusia efectuara maniobras con su submarino nuclear no tripulado Poseidón, informó la televisión estatal rusa.
Trump explicó, a través de su red social Truth Social, que la medida responde a la necesidad de mantener la capacidad estratégica de Estados Unidos frente al desarrollo armamentístico de otras potencias. “Debido a los programas de pruebas de otros países, he instruido al Departamento de Guerra para que inicie las pruebas de nuestras armas nucleares en igualdad de condiciones. Este proceso comenzará de inmediato”, escribió el mandatario.

El presidente estadounidense afirmó que su país posee “más armas nucleares que cualquier otro” y recordó que durante su primer mandato impulsó una “completa modernización y renovación del arsenal existente”. Según Trump, esa modernización fue una decisión difícil por el enorme poder destructivo de las armas, pero necesaria para garantizar la seguridad nacional.
Trump también destacó que, en términos de capacidad nuclear, Rusia ocupa “el segundo lugar” y China “un distante tercer puesto”, aunque aseguró que “la situación se igualará en cinco años”. Su mensaje fue interpretado como una respuesta directa a los recientes anuncios de Moscú sobre el avance de su tecnología armamentista.
El anuncio estadounidense llega después de que el presidente ruso, Vladímir Putin, confirmara el miércoles un ensayo exitoso del submarino nuclear no tripulado Poseidón, un sistema de propulsión atómica de largo alcance. En una reunión con militares heridos en la guerra de Ucrania, transmitida por la televisión estatal, Putin destacó que el aparato había sido lanzado desde un submarino portador con motor auxiliar y que su sistema de propulsión nuclear se activó con éxito.

Putin subrayó que la potencia del Poseidón “supera significativamente” la del misil intercontinental Sarmat, capaz de portar entre 10 y 15 ojivas nucleares de guiado individual. Agregó que el nuevo dispositivo “no tiene análogos en el mundo” debido a su velocidad y a la profundidad a la que puede operar.
“El propulsor atómico del Poseidón es cien veces más pequeño que el reactor nuclear de un submarino”, afirmó el mandatario ruso, calificando el ensayo como “un enorme éxito” para la industria militar de su país.
El ensayo del Poseidón se realizó pocos días después del lanzamiento del misil de crucero Burevéstnik, también de propulsión nuclear, el pasado 21 de octubre. Según Putin, este misil tiene un “alcance ilimitado” y representa otro paso importante en el desarrollo del arsenal estratégico ruso.





