El número de víctimas por las lluvias que afectaron a cinco estados de México hace casi dos semanas ascendió a 78 personas fallecidas y 23 más permanecen sin localizar, según el informe más reciente publicado en el micrositio oficial www.gob.mx, que detalla los afectados por entidad federativa y los avances en las labores de recuperación.
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó durante su conferencia matutina en Palacio Nacional que Veracruz registra 35 decesos, Hidalgo 22, Puebla 20, Querétaro una persona fallecida, mientras que San Luis Potosí no reporta víctimas mortales. En cuanto a las personas no localizadas, Veracruz suma 11, Hidalgo ocho y Puebla cuatro, sin reportes de desaparecidos en Querétaro y San Luis Potosí.
“Ha habido personas ya localizadas, algunas que con la revisión del 079 o el propio gobierno del estado y dos personas que no habían sido identificadas y que lamentablemente habían fallecido. Entonces todos los días se hace esta revisión”, explicó la mandataria sobre el proceso continuo de actualización de cifras que realizan las autoridades estatales y federales.
Sheinbaum anunció que este miércoles inicia la entrega de apoyos económicos del gobierno federal, consistentes en un primer pago general de 20 mil pesos para los afectados, seguido de un segundo monto determinado mediante censo que podría alcanzar hasta 70 mil pesos para quienes perdieron todas sus pertenencias. El monto final dependerá del grado de daños en las viviendas que se determine mediante el censo oficial.

El reporte gubernamental indica que persisten desafíos en la conectividad, con 93 localidades que aún permanecen sin comunicación terrestre o telefónica. En el sector energético, se reporta un 99.83% de restablecimiento del suministro eléctrico a nivel nacional, aunque esta cifra no aplica uniformemente en los cinco estados afectados, ya que algunos ya alcanzaron el 100% de cobertura mientras otros continúan con trabajos de reparación.
En el ámbito educativo, las labores de limpieza y rehabilitación continúan en 372 planteles escolares que resultaron afectados por las precipitaciones, lo que representa un reto adicional para el reinicio de actividades académicas en las zonas damnificadas.
El censo oficial de viviendas afectadas ya alcanza las 85 mil 221 unidades habitacionales evaluadas, lo que permite dimensionar la magnitud de la emergencia y planificar la distribución de recursos. Respecto a la ayuda humanitaria inmediata, ayer se distribuyeron 31 mil despensas, elevando el total entregado a 273 mil 448 paquetes alimentarios para la población afectada por las condiciones meteorológicas extremas.
Las lluvias, que comenzaron hace casi dos semanas, provocaron inundaciones, deslaves y desbordamiento de ríos en múltiples municipios de los cinco estados mencionados, generando una de las emergencias hidrometeorológicas más significativas de los últimos años en el centro y oriente del país. Las labores de búsqueda de las 23 personas aún reportadas como no localizadas continúan de manera coordinada entre las autoridades estatales y federales, mientras se mantienen los operativos de entrega de ayuda humanitaria en las zonas de más difícil acceso.





