Presume gobierno reducción de 32% en homicidios

La titular del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Nacional y Protección Ciudadana (SESNPC), Marcela Figueroa, presentó durante la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo los datos oficiales sobre homicidios en México correspondientes al corte del 31 de agosto de 2025. Las cifras revelaron una reducción del 32 por ciento en homicidios a nivel nacional, situando a agosto de 2025 como el mes de agosto con la tasa más baja de homicidios desde 2015, con 59.2 homicidios registrados.

La funcionaria federal detalló que siete estados concentran la mayor parte de la violencia a nivel nacional, albergando en conjunto el 51.1 por ciento de los homicidios totales en el país. El primer lugar lo ocupa Guanajuato, seguido por Chihuahua, Baja California, Sinaloa, Estado de México, Guerrero y Michoacán. Estos estados han sido identificados como focos rojos que requieren atención especializada en materia de seguridad.

En contraparte, la titular del SESNPC destacó que 27 entidades federativas disminuyeron considerablemente su porcentaje de homicidios dolosos. Seis estados presentaron una reducción particularmente significativa, alcanzando disminuciones de hasta el 50 por ciento en comparación con periodos anteriores. Estos estados son Zacatecas, San Luis Potosí, Quintana Roo, Nuevo León, Querétaro y Tlaxcala, que muestran avances notables en las estrategias de seguridad implementadas.

El informe presentado en Palacio Nacional incluyó un análisis detallado de la evolución de los homicidios a lo largo de la administración actual, mostrando una tendencia a la baja sostenida durante los últimos meses. La gráfica exhibida durante la conferencia permitió comparar las cifras actuales con los registros históricos de los últimos diez años, confirmando que agosto de 2025 representa el mejor indicador para ese mes en la última década.

Además de los homicidios, la titular del SESNPC proporcionó datos sobre otros delitos de alto impacto. Figueroa apuntó que los delitos que tuvieron mayor disminución a nivel nacional fueron el robo a casa habitación, robo a transportista con violencia, secuestro, robo a negocio con violencia y robos a transeúntes. Estas reducciones reflejan el impacto de las estrategias focalizadas implementadas por el gobierno federal en coordinación con las autoridades estatales y municipales.

Sin embargo, el reporte también identificó un incremento del 21.3 por ciento en el delito de extorsión a nivel nacional, lo que representa un desafío particular para las autoridades. Este aumento ha llevado a diseñar estrategias específicas para combatir este delito que afecta principalmente a pequeños empresarios y ciudadanos en general.

Los avances en la reducción de homicidios se atribuyen a la implementación del Plan Nacional de Paz y Seguridad, que incluye componentes de inteligencia, coordinación interinstitucional, prevención social y fortalecimiento de las corporaciones policiacas. Este plan opera de manera diferenciada en cada región del país, considerando las particularidades de cada entidad federativa.

Compartir esta noticia
Filiberto Cruz

Filiberto Cruz