Como ya es costumbre en el Sneaker Fever, cada año son muchas las marcas que participan con numerosos lanzamientos, colaboraciones, ediciones especiales o activaciones. Cada año miles de visitantes se suman, otros se consolidan, unos más, se enamoran de la cultura de las calles que más allá de moda (que sí es), es representación, expresión, historia y memoria.
Por ello es que cada vez vemos más producción en cuanto a los stands de Sneaker Fever, no sólo se trata de poner bonito un espacio con producto para vender, se trata de experiencia… de cortejar, de enamorar. Así, de iniciar con espacios convencionales para ofrecer activaciones y venta de productos, ahora las marcas han entendido que existe otra competencia silenciosa que es brutal, la de los stands y las experiencias.
Este Sneaker Fever presentado por JAC fue increíble y circularon miles de personas a lo largo de estos dos días. Dicho lo anterior, te presentamos los que consideramos fueron los 10 stands más memorables de esta edición.
*Ojo, el número no indica posición o lugar.
1.- Puma, Innvictus y Hoop Bus presentaron este autobús escolar con una canasta de basquetbol en el frente, pero no sólo se trata de un autobús con aros, es un espacio itinerante que fusiona deporte, arte y acción social, que moviliza comunidades y construye conexiones.

2.- ¿Qué mejor que un espacio reluciente para hablar de limpieza? Jason Markk, la marca de limpieza de sneakers presentó esta especie de baño con mosaicos y acrílicos que realmente daban una sensación de limpieza y cuidado.

3.- Desde Rochester, Nueva York, la marca de la “C”, Champion, presento un reverendo homenaje a la Gran Manzana. Desde afuera…interesante ¿adentro? La magia… un espacio con televisores viejos que proyectaban campañas reales de hace décadas, espejos con frases de los campeones, una activación gamer y el metro de Nueva York en el piso. Entendieron absolutamente todo.

4.- ¿Qué mejor que un espacio cerrado para dar vuelo a la imaginación? Overrated lo hizo posible, a veces menos es más… pero estos paneles laterales de metal con el branding son soberbios, adentro, música y ropita chida ¿Qué más se puede pedir?

5.- Machina siempre ha sido un deleite y una profunda conexión con la tecnología. Presentar el apparel con una serpiente flotante de la nueva colección en el frente y un panel gigantesco de leds con gráficos alucinantes es todo lo que esperábamos de los creadores de “Big Foot”.

6.- Pleasures presentó la colaboración de Reebok x Joy Division, porque la música también suena en los pies y los tenis también tienen ruido… mucho ruido. El diseño elegante y poderoso, y el protagonista siempre presente como el mismo Ian Curtis, casi llegabas y comenzaba a sonar Disorder… bien ahí, Reebok.

7.- Lust es de esas tiendas que nunca siguen las reglas y en esta ocasión lo volvió a hacer presentando un stand cholo de Adidas x Willy Chavarría ¿Paredes? ¿Para qué? Mejor pon un Chevrolet Caprice, unas máquinas de serigrafía y rosas… muchas rosas.

8.- Crime Life presentó un stand sumamente atractivo, una cueva, un lugar en el espacio-tiempo que no dejaba de absorber personas, voraz e implacable ¿una fuente adentro con photo opportunity? Claro que sí. Rifados los tapatíos.

9.- Una alfombra rosa, neones espectaculares y Kaws de bienvenida son los elementos que hicieron que Leroi marcara la diferencia. Elegante y al mismo tiempo urbano, con siluetas del hype y otras más terrenales. Entrar definitivamente fue una experiencia envolvente para todos los amantes del Sneaker Game, de Ciudad López Mateos para el mundo.

10.- Salomon es de esas marcas que entienden perfectamente el juego, saben sus cartas y saben las del oponente. En esta ocasión presentaron una heladería, con toppings para tus tenis, bandejas de fast food, mandiles, ingredientes exclusivos y claro, un menú compuesto por lanzamientos y piezas imperdibles. Salomon es otro de esos protagonistas que cada año se reinventa. Bien jugado.

Estos fueron los 10 stands que más nos gustaron no sólo por la estética del lugar o por ser “distintos”; fueron los que más nos llamaron la atención por el concepto, la historia, la identidad, la creatividad y los lanzamientos. El próximo año ya veremos, nos hubiera encantado tener este recap hace algunos años porque en la historia de los stands de Sneaker Fever, han habido algunos espacios verdaderamente icónicos… seguro tú recuerdas alguno. Nos vemos en Sneaker Fever 2026.