Durante la conferencia mañanera de este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum celebró la apertura del Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, por parte de la Fiscalía General de la República y animó a los periodistas que asistieron al lugar a narrar lo que vieron.
Sheinbaum declaró que la Fiscalía General de la República hará su investigación sobre los hechos ocurridos en Teuchitlán, Jalisco. Además, dijo que se trataba de una buena decisión para que cada quien “sacara sus conclusiones”.
A raíz del permiso de ingreso a los medios de comunicación madres buscadoras y colectivos denunciaron la desaparición de los objetos que se mostraron en las primeras imágenes del rancho.
A pesar de las críticas la presidenta llamó a los medios que asistieron al rancho a narrar lo que observaron en el rancho y señaló la creación de una narrativa por parte de la oposición en la que se utiliza el dolor de las víctimas para afectar a su gobierno y cuestionó la forma en que ciertos medios han abordado el tema.
“¿Cómo es que un periodista que tiene 50 años siendo periodista por una fotografía hace toda una construcción?” preguntó.
La presidenta afirmó que se tiene que realizar una investigación a fondo por parte de la FGR con la información provista por la Fiscalía del estado de Jalisco, además de que es indispensable fortalecer las leyes en materia de desaparición, así como revisar la forma en que el Estado atiende los casos.
Familiares de desaparecidos reclaman evidencias desaparecidas
La periodista Marcela Turati divulgó videos y fotografías de la visita de la prensa y madres buscadoras al Rancho Izaguirre en Teuchitlán. Las madres denunciaron que los objetos descubiertos por el colectivo Guerreros Buscadores ya no se encontraban en el sitio.
“Hay muchos lugares donde hay muchos montones de tierra. Que nos dejen cuidar, escarbar, y verán que vamos a sacar muchos indicios de nuestros desaparecidos” declaró una mujer que busca a su esposo desaparecido desde hace 6 años y 15 días.
Cuando la entrada al rancho Izaguirre se hizo embudo, las primeras madres salieron llorando; gritaban traumatizadas que el gobierno se había llevado de #Teuchitlán las evidencias que tenía que mostrarles, que no había ropas, que las engañaron, que ya no sabrían de sus hijxs/3 pic.twitter.com/Hna5PZ0CVS
— marcelaturati (@marcelaturati) March 21, 2025
La periodista señaló que la visita fue realizada sin guía por parte de las autoridades; las personas pisaron lo que pudo haber sido evidencia pericial.
Foto de portada: Captura de pantalla
Lee más: Sheinbaum anuncia aumento de presupuesto para Comisión Nacional de Búsqueda