El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, indicó que su primer encuentro con Vladimir Putin desde el inicio de la invasión rusa podría tener lugar en las próximas semanas, pero una vez que las potencias occidentales dibujen las garantías de seguridad para su país.
“Queremos entender cómo queda la arquitectura de las garantías de seguridad, dentro de siete a 10 días”, dijo Zelensky el miércoles en declaraciones a varios medios. Una vez que esas garantías se precisen, prosiguió, “deberíamos tener una reunión bilateral (con Putin) en una semana o dos”, como desea el presidente estadounidense Donald Trump, que podría unirse al encuentro en formato trilateral.
En cuanto al lugar del encuentro, Zelensky mencionó como opciones Suiza y Austria, dos países con una tradición de neutralidad, y también Turquía, miembro de la OTAN y sede de las últimas conversaciones directas entre delegaciones de Rusia y Ucrania, que no lograron acordar un alto el fuego.
Suiza hizo saber esta semana que garantizará inmunidad al presidente de Rusia, objeto de una orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI) por la presunta deportación de niños ucranianos a territorio ruso. El mandatario ruso parece dispuesto a hablar cara a cara con su homólogo ucraniano, si bien Moscú ha enfriado el entusiasmo, puntualizando el miércoles que la cita deberá prepararse “minuciosamente”.

Zelensky descartó por otro lado que China, aliada de Moscú, pueda ser un garante de la seguridad de Ucrania, invadida por su vecino en febrero de 2022. “China no nos ayudó a parar esta guerra desde el principio”, y “ha ayudado a Rusia, abriendo su mercado de drones”, comentó. “No necesitamos garantes que no ayudan a Ucrania”. Esta postura del mandatario ucraniano refleja la complejidad de las negociaciones y la búsqueda de aliados confiables en el conflicto.
La intensa actividad diplomática reciente incluyó reuniones separadas de Trump con ambos líderes, primero con Putin el viernes pasado en Alaska, y luego con Zelensky en la Casa Blanca el lunes. En el despacho oval estuvieron también los líderes de Reino Unido, Francia, Alemania, Italia y Finlandia, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte. Pese a la intensa actividad diplomática, el acuerdo sobre unas garantías de seguridad no es nada fácil, según reconocieron fuentes cercanas a las negociaciones.
El posible encuentro entre Zelensky y Putin marcaría un hito significativo en el conflicto que comenzó con la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022. Las conversaciones previas entre delegaciones de ambos países no lograron avances concretos hacia un alto el fuego, lo que aumenta la expectativa sobre una posible cumbre directa entre los dos mandatarios. La comunidad internacional observa con atención estos desarrollos diplomáticos mientras el conflicto continúa en el terreno.