*A partir del 28 de octubre la CDMX prohíbe negar renta de hogares por tener mascotas o hijos pequeños.
En los últimos años hemos notado que el país y la CDMX, en particular, ha experimentado cambios sociales y culturales transformando la estructura tradicional de la familia al reducir significativamente el número de sus miembros, además de la inclusión de las mascotas como parte importante de éstas.
Por lo que este año llegan buenas noticias para los citadinos, ya que a partir del pasado 28 de octubre entró en vigor la reforma al artículo 4 de la Ley de Vivienda para la Ciudad de México, aprobada por el Congreso local y promulgada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada en donde se prohíbe cualquier tipo de discriminación para acceder a una vivienda, incluyendo motivos económicos, de género, edad apariencia o estado civil.
Esto quiere decir que, por primera vez, los arrendadores e inmobiliarias ya no te pueden negar una vivienda por tener hijos pequeños y/o mascotas, pues la ley incluye de forma explícita la “cohabitación con infancias y seres sintientes” como condición protegida.
Cabe destacar que “sintiente” hace referencia a cualquier ser vivo que tiene la capacidad de tener sensaciones y emociones como alegría, miedo, dolor o placer, como es el caso de los perros y gatos.
Esta importante noticia contribuye a que haya un acceso justo y equitativo al mercado de renta en la capital, pues con el paso de los años se ha complicado encontrar una buena opción de alojamiento que cubra todos los requisitos y a un buen costo – beneficio.
Así que, si estás en busca de otro departamento o casa, no te dejes sorprender y revisa los detalles de esta nueva ley para que no te nieguen alquilar el hogar de tus sueños por tener hijos o mascotas.

***





