Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco, por apología del delito; la banda señala que jamás fue su intención generar controversia

Tras una audiencia, el día de hoy la agrupación Los Alegres del Barranco fueron vinculados a proceso por presunta apología del delito, esto luego de una presentación el pasado 29 de marzo en el Auditorio Telmex, en Zapopan, donde cantaron corridos y proyectaron imágenes de Nemesio Oseguera, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, y a Joaquín “El Chapo” Guzmán, ex líder del Cártel de Sinaloa.

Foto: FB Los Alegres del Barranco Official

Al respecto, se impusieron medidas cautelares para los cuatro integrantes del grupo, además del representante y promotor.

  • No podrán salir de Jalisco, a menos que lo autorice el juez. Sólo tienen permiso a tres presentaciones próximas (30 de mayo en Durango; y 16 y 17 de junio en Michoacán.
  • Deberán presentarse cada semana para firmar en el juzgado.
  • Prevalece la garantía económica de 300 mil pesos cada uno, lo que da un total de 1 millones 800 mil pesos.

La banda originaria de Badiraguato, Sinaloa que está conformada por Armando Moreno (voz principal), José Pavel Moreno (acordeón y segunda voz), José Carlos Moreno (bajo) y Cristóbal Reyes (batería), quienes además de estas medidas, tienen otras cuatro carpetas de investigación por presentaciones en Zapopan, Villa Purificación, Cihuatlán y Tequila.

Imagen: FB Los Alegres del Barranco Official

Cada una de estas presentaciones tienen carpetas por separado y ademas de apología del delito, también se les imputa incitación a la apología del delito, ya que a través de karaokes la banda promueve que sea el público quien cante los corridos.

Al respecto, la agrupación se pronunció con un comunicado de prensa emitido desde su cuenta de Instagram.

“Por medio del presente, Los Alegres del Barranco queremos ofrecer nuestras más sinceras disculpas por lo sucedido durante nuestra presentación el pasado 29 de Marzo en el Auditorio Telmex de Guadalajara. Como agrupación musical, jamás fue nuestra intención generar controversia, mucho menos causar ofensa”, dice el documento en sus primeras líneas.

Compartir esta noticia
Redacción

Redacción