Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco y presunto líder de la organización criminal La Barredora, fue vinculado a proceso este martes por los delitos de asociación delictuosa, secuestro exprés y extorsión, delitos que podrían acarrearle una condena de hasta 158 años de prisión.
La audiencia, celebrada en el distrito judicial de Villahermosa, se desarrolló de manera privada entre las 11:00 y 13:00 horas, donde un juez local determinó que existían elementos suficientes para proceder legalmente contra el exfuncionario, conocido también como “El Abuelo” o “El Comandante H”.
El fiscal general de Tabasco, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, detalló que las penas contempladas van de 50 a 100 años por secuestro, 7.5 a 18 años por asociación delictuosa y 20 a 40 años por extorsión. Se concedió un plazo de investigación complementaria de tres meses, durante los cuales Bermúdez permanecerá recluido en la prisión federal del Altiplano, ubicada en Almoloya de Juárez, Estado de México.
Esta representa la segunda audiencia en menos de 15 días desde que el exsecretario fue detenido en Paraguay y expulsado el 17 de septiembre, siendo trasladado a México en un avión Bombardier Challenger 605 de la Fiscalía General de la República.

Las investigaciones indican que las actividades ilícitas se habrían desarrollado cuando Bermúdez fue servidor público durante el mandato del ahora legislador federal Adán Augusto López. La Fiscalía General del Estado afirmó haber aportado las pruebas necesarias basadas en un trabajo de investigación exhaustivo para lograr la vinculación a proceso.
Además de este caso, el exfuncionario enfrenta una orden de aprehensión librada por un juez del fuero común de Tabasco por presunta responsabilidad en delitos de extorsión, secuestro y narcomenudeo, mientras la FGR mantiene investigaciones separadas que podrían derivar en nuevas órdenes de aprehensión por delincuencia organizada.

Hernán Bermúdez Requena asumió la titularidad de la SSPC de Tabasco en diciembre de 2019, sustituyendo a Ángel Mario Balcázar Martínez. Previamente se había desempeñado como director de la Policía de Investigación de la Fiscalía General del Estado durante la administración de Adán Augusto López, ocupando también diversos cargos como las direcciones de la Secretaría de Seguridad Pública, Prevención del Delito y del Centro de Reinserción Social del Estado.