Vinculan a proceso a “El Patrón” por atentado contra Ciro Gómez Leyva

En una audiencia judicial que se prolongó por más de 12 horas y que fue declarada privada por motivos de seguridad, Armando Escárcega Valdez, alias “El Patrón”, fue vinculado a proceso este miércoles por su presunta responsabilidad en el atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva ocurrido el 15 de diciembre de 2022.

El juez Edmundo Manuel Perusquia del Reclusorio Norte tomó la decisión después de que la Fiscalía General de la República (FGR) presentara un robusto expediente con más de 3,000 elementos de prueba, entre documentos, testimonios y escuchas legales, que vinculan al acusado con el ataque armado contra el comunicador.

La audiencia, originalmente programada para la mañana, sufrió un retraso de dos horas debido a un error de programación del Centro de Justicia Penal Federal. Una vez iniciada, se extendió hasta las 9:30 de la noche, con un receso a las 6:50 pm para que el juez analizara la evidencia presentada.

Ciro Gómez Leyva asistió personalmente al juicio, acompañado por sus abogados Javier Esquinca y Javier Coello Trejo. Al término de la audiencia, el periodista reveló un inusual encuentro con el acusado: “Al final me di la mano con el señor Escárcega… me dijo ‘cuídese’, simplemente ‘cuídese’ y nada más”.

El fiscal especial para delitos contra la libertad de expresión, Ricardo Sánchez, destacó la solidez de la investigación, basada en gran parte en las declaraciones de nueve cómplices ya sentenciados por este caso. “Es un expediente muy bien preparado, basado fundamentalmente en las entrevistas, las declaraciones que dieron varias de las personas que ya están sentenciadas”, confirmó Gómez Leyva.

Escárcega Valdez, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fue extraditado desde Estados Unidos el 29 de junio de 2024, donde estaba detenido por la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) acusado de tráfico de drogas y homicidio.

La FGR anunció que buscará la unificación de las carpetas de investigación por asociación delictuosa agravada y homicidio en grado de tentativa, con posibilidad de optar por un juicio abreviado. “Tenemos que discutir, revisar las posiciones y analizar si es que solicita una circunstancia de esa naturaleza”, explicó el fiscal Sánchez.

Por su parte, el abogado defensor Víctor Hugo Palomares señaló que analizarán con su cliente la posibilidad de aceptar el juicio abreviado, lo que determinaría la sentencia con base en el delito más grave, en este caso el homicidio en grado de tentativa.

Este caso representa un hito en la investigación del atentado contra Gómez Leyva, que hasta ahora ha resultado en la sentencia de nueve integrantes de la célula criminal involucrada. Falta que cuatro más reciban sentencia. La próxima audiencia está programada para el lunes 18 de agosto, donde se determinará la responsabilidad específica de “El Patrón” en el intento de homicidio.

El ataque contra el periodista ocurrió la noche del 15 de diciembre de 2022 cuando sujetos armados dispararon contra su vehículo en la colonia Roma Norte de la Ciudad de México. Gómez Leyva resultó ileso físicamente, pero el caso conmocionó al gremio periodístico y puso en evidencia los riesgos que enfrentan los comunicadores en México.

Compartir esta noticia
Filiberto Cruz

Filiberto Cruz