Alejandro Gilmare ‘N’, alias “El Choko”, identificado como líder del grupo conocido como “La Chokiza”, fue vinculado a proceso por su presunta participación en el delito de delincuencia organizada con fines de secuestro durante una audiencia celebrada este miércoles en el distrito judicial federal de Almoloya de Juárez.
El juez determinó abrir un plazo de investigación complementaria de cinco meses después de que la defensa particular del acusado intentara, sin éxito, obtener su no vinculación a proceso. Junto con “El Choko” también fue vinculado Luis Alberto ‘N’, alias “El Beto”, presunto integrante de una agrupación dedicada a montar choques al servicio de “La Chokiza”.
De acuerdo con la investigación de la Fiscalía General de la República (FGR), a “El Choko” se le relaciona con una célula criminal identificada como “La Chokiza”, con actividades principalmente en Ecatepec, de la cual sería el líder. La formulación de imputación inicial señalaba su posible responsabilidad en el delito de delincuencia organizada con fines de extorsión, pero el juez responsable consideró necesario reajustar la clasificación a delincuencia organizada con fines de cometer el delito de secuestro. La agrupación presuntamente operaría afiliando a comerciantes por la fuerza y, en caso de resistencia, utilizaría dos grupos especializados: uno de montachoques y otro de posibles secuestradores para someter a las víctimas.

La investigación revela que “La Chokiza” opera en el Estado de México bajo la apariencia de una organización que apoya a la comunidad de transportistas, comerciantes y microempresarios, pero que en realidad ha sido vinculada con diversos delitos como extorsiones y despojos. “El Beto” enfrenta cargos adicionales por privación ilegal de la libertad con finalidad de secuestro exprés agravado, luego de que una víctima lo acusara de haberle exigido 9,000 pesos a cambio de no hacerle daño. El juez determinó que ambos imputados permanecerán en prisión preventiva durante el periodo de investigación complementaria.

El caso de “El Choko” ha atraído atención adicional debido a sus presuntos nexos con figuras políticas, entre ellas la alcaldesa Azucena Cisneros y la exalcaldesa Sandra Cuevas, aunque la investigación judicial se centra actualmente en los delitos de delincuencia organizada y secuestro. La FGR continúa recabando evidencias sobre la estructura operativa de “La Chokiza” y su modus operandi, que incluiría el uso de grupos de choque especializados para intimidar y someter a comerciantes y transportistas en la zona de Ecatepec y municipios aledaños del Estado de México.