Video muestra entrega de 300 mil pesos a candidato morenista en Chiapas

Un nuevo video revela la entrega de 300 mil pesos en efectivo a José Antonio Moreno Alvarado, general en retiro y candidato de Morena a la alcaldía de Villaflores, Chiapas en 2015, por parte de David León, operador político del entonces gobernador Manuel Velasco Coello.

Las imágenes, difundidas por Latinus a unos días de que el Instituto Nacional Electoral exonerara a Pío López Obrador en un caso similar, muestran a León instalando de manera clandestina una cámara antes de entrar a la vivienda del general para entregarle un sobre con dinero mientras dice: “Te manda estos 300 mil pesos mi tío el gober. Dice: ‘dile que lo quiero mucho y que le meta con todo'”. Moreno Alvarado responde expresando su lealtad al gobernador y su confianza en ganar las elecciones.

La presunta entrega ocurrió unos días antes de las elecciones municipales del 19 de julio de 2015, en fechas cercanas a las grabaciones donde León entregó sobres con dinero a Pío López Obrador, hermano del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Manuel Velasco Coello, actual coordinador del Partido Verde Ecologista de México en el Senado y gobernador de Chiapas en ese periodo, afirmó que su administración no financió campañas ni realizó aportaciones a título personal o institucional, declarando: “Siempre he sido muy claro, muy puntual. Mi gobierno no dio ninguna participación económica hacia ningún movimiento ni a la persona en lo particular”. El senador emitió un comunicado donde niega conocer a David León y estar vinculado con la entrega de dinero.

Este caso se suma al video de 2020 donde Pío López Obrador recibió sobres con dinero de manos de David León, quien en esas grabaciones solicita a Pío que aclare que el dinero era para el movimiento de su hermano. La cantidad señalada ascendía a 400 mil pesos mensuales durante año y medio.

Sin embargo, tras cinco años de investigación, el INE resolvió el pasado 21 de agosto no imponer sanciones al no encontrar pruebas de que los fondos se hubieran canalizado a la campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador o a las actividades de Morena. El organismo informó que la investigación no permitió rastrear movimientos bancarios, registros contables ni comprobaciones fiscales que acreditaran el uso partidista de los recursos. Cuando surgió el video original, el expresidente López Obrador reconoció públicamente que los fondos recibidos fueron “aportaciones al movimiento” para gastos logísticos en asambleas y movilizaciones políticas.

Compartir esta noticia
Filiberto Cruz

Filiberto Cruz