TV Azteca miente, asegura banco de New York; pide que lo declaren en desacato

El New York Mellon Bank acusó ante una corte federal en Manhattan a la televisora mexicana TV Azteca de mentir en el proceso judicial que enfrenta por una deuda superior a 580 millones de dólares, y solicitó al juez a cargo del caso que declare a la empresa en desacato e imponga sanciones. La acusación fue presentada el 12 de noviembre de 2025, mediante un escrito firmado por los abogados del banco, quienes representan a los acreedores de la televisora propiedad de Ricardo Salinas Pliego.

El documento, al que tuvo acceso el medio Proyecto Puente, señala que TV Azteca ha utilizado maniobras legales y argumentos contradictorios para evitar cumplir con la orden emitida por el juez Paul G. Gardephe, quien en octubre instruyó a la compañía a renunciar a los procesos judiciales iniciados en México. Estos amparos han impedido que los acreedores ejerzan acciones de cobro relacionadas con la deuda.

Según los abogados del banco, la televisora no acató el mandato judicial dentro del plazo establecido, y en lugar de desistirse de los juicios en México, habría buscado ganar tiempo con recursos dilatorios. “El 4 de noviembre TV Azteca informó que presentaría un mecanismo para desistir de los casos en México sin perjuicio. Sin embargo, TV Azteca no ha solicitado el desistimiento de los casos en México”, señala la carta enviada a la Corte por la firma legal MoloLamken LLP, representante del New York Mellon Bank.

El escrito también detalla que la televisora respondió ante el Juzgado Civil Trigésimo Octavo en México indicando que continuaría con sus obligaciones procesales, a pesar de la orden emitida por la autoridad estadounidense de no entablar nuevas demandas.

Los abogados afirmaron que TV Azteca engañó a los tribunales mexicanos al argumentar que la orden de renunciar a los procesos locales no era firme debido a los recursos de apelación presentados. Sin embargo, precisaron que bajo la legislación de Estados Unidos, las apelaciones no suspenden las órdenes judiciales, por lo que la televisora estaba obligada a cumplirlas.

“El mismo día que TV Azteca informó esto a los tribunales mexicanos, la Corte estadounidense ya había denegado su solicitud de reconsideración o suspensión de la orden”, agrega el documento, que detalla una serie de acciones que los representantes legales del banco consideran irregulares y engañosas.

Ante esta situación, el New York Mellon Bank, en su calidad de fiduciario de los acreedores, pidió nuevamente al juez Gardephe que declare en desacato a TV Azteca y a su empresa administradora, además de autorizar el descubrimiento judicial (discovery) para determinar si otras personas o entidades actuaron en concierto con la televisora para incumplir las órdenes de la Corte.

En la misiva, el banco solicita que el tribunal establezca un calendario acelerado para la revisión y resolución de la moción de desacato, recordando que ya había presentado una solicitud similar el 16 de octubre de 2025. Los abogados argumentan que las acciones de la empresa demuestran una falta de intención de acatar las disposiciones judiciales y buscan únicamente aplazar el proceso.

El litigio entre el New York Mellon Bank y TV Azteca se originó por una deuda superior a 580 millones de dólares con acreedores internacionales. La Corte de Manhattan determinó que el conflicto debía resolverse en la jurisdicción estadounidense, desestimando los intentos de la televisora de trasladar las disputas a tribunales mexicanos mediante juicios de amparo.

De acuerdo con el escrito presentado ante la Corte, los representantes del banco enfatizaron que la conducta de la televisora “viola de manera directa las órdenes judiciales” y pone en riesgo la integridad del proceso. Por ello, insistieron en la necesidad de aplicar medidas correctivas para garantizar el cumplimiento de las resoluciones del tribunal.

Hasta el momento, el juez Paul G. Gardephe no ha emitido una resolución definitiva sobre la nueva moción presentada, pero se espera que lo haga antes de que concluya la semana, de acuerdo con lo señalado en el documento judicial.

El caso continúa bajo revisión en la Corte Federal del Distrito Sur de Nueva York, donde los representantes legales del banco sostienen que la falta de cumplimiento de TV Azteca constituye una violación directa a la autoridad del tribunal.

Con esta nueva acusación, el conflicto legal entre el New York Mellon Bank y TV Azteca sigue escalando, en un proceso que podría tener implicaciones financieras y legales significativas para la televisora mexicana si la Corte determina que incurrió en desacato.

Compartir esta noticia
Redacción

Redacción