Trump y Putin acuerdan reunión en Budapest sobre Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostuvo una llamada con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en la que acordaron reunirse personalmente en Hungría para discutir el conflicto entre Rusia y Ucrania. El mandatario estadounidense anunció en su red Truth Social que las conversaciones comenzarán con encuentros entre asesores de alto nivel la próxima semana, liderados por el secretario de Estado Marco Rubio, para posteriormente celebrar una cumbre bilateral en Budapest con el objetivo de buscar el fin de lo que describió como una guerra “sin gloria”.

“Hemos decidido que una reunión de nuestros asesores de alto nivel tendrá lugar la próxima semana. Las primeras reuniones estarán dirigidas por el secretario de Estado Marco Rubio por parte de Estados Unidos, junto con otras personas aún por designar. Se elegirá un lugar”, anunció Trump en su publicación en redes sociales. Esta aproximación escalonada busca preparar el terreno para la posterior cumbre presidencial mediante discusiones técnicas y diplomáticas entre los equipos de ambos países.

“Luego, el presidente Putin y yo nos reuniremos en un lugar ya acordado, Budapest, en Hungría, para ver si podemos poner fin a esta guerra ‘sin gloria’ entre Rusia y Ucrania”, escribió el presidente estadounidense. La selección de Budapest como sede de la reunión representa un escenario neutral para ambas delegaciones, aunque no se proporcionó una fecha específica para el encuentro presidencial.

Trump afirmó en una publicación en las redes sociales que creía que “se hizo un gran progreso con la conversación telefónica de hoy”. Esta evaluación optimista contrasta con los desafíos diplomáticos que han caracterizado las relaciones entre ambos países durante el conflicto en Ucrania, que se mantiene activo desde febrero de 2022.

Está previsto que Zelensky presente el viernes a Trump una nueva estrategia para presionar a Rusia, que se basará principalmente en reforzar el potencial armamentístico de largo alcance de Kiev. Este desarrollo ocurre en el contexto de las preparaciones para las próximas rondas de negociaciones entre las potencias nucleares.

Foto: @RoiLopezRivas

Trump sugirió esta semana la posibilidad de entregar a Ucrania misiles Tomahawk, lo que se ha interpretado como un nuevo giro en la estrategia de la Casa Blanca. Esta propuesta representa una escalada significativa en el apoyo armamentístico occidental a Ucrania, dado el alcance y capacidad de estos misiles de crucero.

El Kremlin advirtió este jueves, en vísperas de la reunión, que el suministro de Tomahawks a Kiev supondría un “nuevo nivel de escalada”. La advertencia rusa establece un claro límite en las conversaciones preparatorias y refleja la sensibilidad del tema del armamento de largo alcance en las dinámicas del conflicto.

Trump se reunió el pasado 15 de agosto con Putin en Alaska, pero no logró compromisos concretos para un alto el fuego en Ucrania y en las últimas semanas ha vuelto a expresar su frustración con la negativa del líder ruso a detener los combates. Este antecedente inmediato contextualiza la importancia del nuevo ciclo de conversaciones que iniciará la próxima semana con las reuniones de asesores.

Foto: @pelazoUSA

El anuncio de la cumbre en Budapest se produce en un momento de particular intensidad en el conflicto, con avances y retrocesos en diferentes frentes y creciente preocupación internacional sobre la prolongación de las hostilidades. La selección de Hungría, país miembro de la OTAN que ha mantenido una posición particular respecto al conflicto, añade un elemento significativo al escenario diplomático.

La estructura de las conversaciones, que comenzarán con encuentros técnicos entre asesores antes de la cumbre presidencial, sigue el formato diplomático tradicional para negociaciones complejas. La participación del secretario de Estado Marco Rubio al frente de la delegación estadounidense en la fase inicial confirma el alto nivel que tendrán estas discusiones preparatorias.

Compartir esta noticia
Filiberto Cruz

Filiberto Cruz