El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y los jefes de Estado de Egipto, Abdelfatah al Sisi; de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, y de Qatar, Tamim bin Hamad Al Thani, firmaron este lunes en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij el acuerdo que estipula el fin de dos años de guerra en la Franja de Gaza. Ante una mesa y con una treintena de líderes mundiales de fondo -entre ellos el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez-, los cuatro mandatarios pusieron su sello y levantaron el documento con el plan de Trump sobre el fin del conflicto iniciado el 7 de octubre de 2023.
El presidente estadounidense afirmó desde la ciudad egipcia que la segunda fase de las negociaciones para el acuerdo de Gaza ha comenzado, tras acordar la semana pasada la primera etapa que ya se está implementando. Trump aseguró que pretende colaborar en los esfuerzos de reconstrucción de la Franja de Gaza y llamó a que la población del enclave palestino se centre en esta labor de rehabilitación tras los años de enfrentamientos.
“Los habitantes de Gaza deben centrarse en restaurar los fundamentos de la estabilidad, la seguridad, la dignidad y el desarrollo económico para que, finalmente, puedan tener la vida mejor que sus hijos realmente merecen”, dijo durante su discurso ante el Parlamento israelí (Knéset), en el que agregó: “Quiero colaborar en este esfuerzo, en el sentido de que vamos a ayudar”. Estas declaraciones marcaron el compromiso estadounidense con la recuperación postconflicto de la región.

Paralelamente a la firma del acuerdo, el grupo islamista Hamás entregó este lunes a la Cruz Roja en el sur de Gaza los primeros dos cadáveres de rehenes israelíes de los cuatro previstos para hoy, sin detallar sus identidades, anunció el Ejército de Israel en un comunicado oficial. Este acto forma parte de los mecanismos de implementación del acuerdo que busca normalizar gradualmente la situación en el territorio palestino.
“Tras esto, se producirá la entrega de otros dos ataúdes de rehenes fallecidos. Se requiere a Hamás que cumpla el acuerdo y tome las medidas necesarias para el retorno de todos los rehenes fallecidos”, recogió el comunicado castrense israelí, reflejando los procedimientos establecidos para la repatriación de los cuerpos. Previamente, Hamás había anunciado que entregaría a la organización este lunes los cuerpos de Guy Illouz, de 26 años; Bipin Joshi, de 24; Yossi Sharabi, de 53; y Daniel Peretz, de 22 años, completando así un primer grupo de restitución de fallecidos.
La ceremonia de firma en Sharm el Sheij representó el punto culminante de intensas negociaciones diplomáticas que se extendieron durante meses, con la participación de múltiples actores regionales e internacionales. La presencia de líderes de naciones con influencia en la región, como Turquía y Qatar, junto con Egipto como anfitrión y mediador tradicional, evidenció el carácter comprehensivo del acuerdo alcanzado bajo el plan presentado por la administración estadounidense.
El proceso de implementación del acuerdo continuará en las próximas semanas con la segunda fase de negociaciones anunciada por Trump, que abordará aspectos específicos de la reconstrucción, la seguridad y la normalización de la vida en el territorio gazatí. La participación de organismos internacionales y donantes está prevista dentro del marco establecido por los firmantes del histórico documento que pone fin a dos años de hostilidades en uno de los conflictos más prolongados de la región.