Trump indulta a Giuliani y aliados por intentar anular elecciones de 2020

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha concedido un indulto total, completo e incondicional a su exabogado personal Rudy Giuliani, a su exjefe de gabinete Mark Meadows y a otros aliados acusados de apoyar sus intentos por anular el resultado de las elecciones presidenciales de 2020, según confirmó un funcionario del Departamento de Justicia. La proclamación oficial del indulto fue publicada en línea el domingo por la noche por Ed Martin, abogado de indultos del gobierno, y se dio a conocer el lunes.

El documento firmado incluye también a la abogada Sidney Powell, conocida por difundir teorías de conspiración sobre un supuesto robo electoral, y al abogado John Eastman, quien elaboró un plan jurídico para mantener a Trump en el poder pese a su derrota ante Joe Biden. La proclamación especifica que el indulto no se aplica al propio Trump, quien enfrenta acusaciones federales y estatales derivadas de sus acciones posteriores a los comicios.

De acuerdo con la legislación estadounidense, los indultos presidenciales sólo pueden aplicarse a delitos federales, y ninguno de los aliados beneficiados fue formalmente acusado en el ámbito federal por delitos vinculados a las elecciones de 2020. Sin embargo, la medida subraya la intención del expresidente de reivindicar a sus colaboradores y mantener su narrativa de que las elecciones le fueron robadas, a pesar de que los tribunales y las autoridades electorales no hallaron evidencia de fraude que alterara los resultados.

La acción de Trump se suma a los indultos previos concedidos a centenares de sus seguidores, incluidos algunos condenados por participar en el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021, evento en el que se intentó impedir la certificación de la victoria de Biden. En su proclamación, Trump calificó los procesos judiciales contra sus aliados como “una grave injusticia nacional” y dijo que los indultos buscan “impulsar el proceso de reconciliación nacional”.

La Casa Blanca no respondió a las solicitudes de comentarios enviadas por correo electrónico tras el anuncio.

Entre los beneficiarios también figuran varios republicanos que actuaron como electores falsos en 2020. Estas personas fueron acusadas en tribunales estatales de presentar certificados fraudulentos que afirmaban que eran electores legítimos de Trump, pese a la victoria de Biden en sus estados. Otra figura incluida en la lista de indultados es Jeffrey Clark, exfuncionario del Departamento de Justicia, quien respaldó los esfuerzos del entonces presidente para impugnar su derrota electoral.

El propio Trump fue acusado formalmente por el fiscal especial Jack Smith de haber intentado revertir su derrota en 2020. Sin embargo, el caso federal fue desestimado en noviembre, tras su victoria sobre la demócrata Kamala Harris en las elecciones más recientes. La decisión se basó en la política del Departamento de Justicia de no procesar a un presidente en funciones. Giuliani, Powell, Eastman y Clark fueron identificados como presuntos co-conspiradores, aunque no enfrentaron cargos federales.

Giuliani y Meadows también fueron acusados por fiscales estatales en Georgia, Arizona, Michigan, Nevada y Wisconsin, aunque los procesos avanzan lentamente o han sido desestimados. En Michigan, un juez anuló en septiembre las imputaciones contra 15 republicanos señalados por intentar certificar falsamente a Trump como ganador en ese estado.

Rudy Giuliani, exalcalde de Nueva York y una de las figuras más influyentes en la estrategia legal de Trump, fue inhabilitado para ejercer la abogacía en Washington, D.C. y Nueva York por promover afirmaciones infundadas sobre fraude electoral. Además, fue condenado a pagar 148 millones de dólares a dos trabajadoras electorales de Georgia tras perder un caso de difamación relacionado con dichas teorías conspirativas.

John Eastman, exdecano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chapman en California, desempeñó un papel clave tras las elecciones al redactar un memorando jurídico que detallaba los pasos que el entonces vicepresidente Mike Pence podría seguir para detener el conteo de los votos electorales durante la sesión conjunta del Congreso del 6 de enero de 2021.

Con estos nuevos indultos, Trump vuelve a colocar en el centro del debate político sus acciones y las de su círculo cercano tras las elecciones de 2020. La medida, publicada oficialmente por el Departamento de Justicia, marca un nuevo capítulo en la relación entre el expresidente y los procesos judiciales que aún rodean los esfuerzos por revertir su derrota electoral.

Compartir esta noticia
Filiberto Cruz

Filiberto Cruz