Altos funcionarios del Departamento de Justicia (DOJ) informaron al presidente Donald Trump en mayo que su nombre aparecía “en múltiples ocasiones” en los documentos relacionados con el caso del fallecido financiero y pederasta Jeffrey Epstein, según reveló este miércoles The Wall Street Journal. La fiscal general Pam Bondi y su adjunto Todd Blanche habrían notificado al mandatario durante una sesión informativa rutinaria que los archivos contenían “rumores no verificados” sobre diversas personalidades, incluyendo al propio Trump.
La Casa Blanca negó categóricamente estas afirmaciones, calificando el reporte como “una continuación de las noticias falsas urdidas por los demócratas y los medios liberales”. El portavoz presidencial Steven Cheung insistió en que Trump no recibió tal información y reiteró que la administración no planea hacer públicos más detalles sobre el caso, luego de que el DOJ confirmara en julio que no existía evidencia de una supuesta “lista de clientes” que Epstein habría utilizado para chantajear a figuras poderosas.

Según las fuentes consultadas por el WSJ, los documentos del caso Epstein – cuyo contenido exacto sigue siendo objeto de especulación – incluyen “cientos de nombres más” de personas que tuvieron algún tipo de contacto con el financiero, fallecido en 2019 en una prisión federal en lo que fue oficialmente declarado como suicidio. Esta información ha generado malestar entre los seguidores del movimiento MAGA, quienes esperaban que la administración republicana hiciera pública la mencionada lista durante este mandato.
La polémica se intensificó la semana pasada cuando el mismo medio publicó lo que describió como una carta de contenido “obsceno” supuestamente enviada por Trump a Epstein durante los años en que mantuvieron una relación de amistad. El presidente ha demandado al periódico por difamación, insistiendo en que el documento es falso.
Este nuevo capítulo en el largo y controvertido caso Epstein ocurre en un contexto electoral tenso, donde la oposición ha intentado vincular a Trump con los círculos del financiero. Mientras tanto, el DOJ mantiene su postura de no revelar más información, argumentando que no existen pruebas concluyentes que respalden las teorías conspirativas que rodean al caso.
El reporte del WSJ ha reavivado el debate sobre la transparencia en el manejo de este sensible caso, que involucra a numerosas figuras públicas y cuyos archivos completos permanecen bajo reserva. Las autoridades judiciales insisten en que la investigación sobre la red de Epstein continúa, aunque no han proporcionado plazos para posibles nuevos desarrollos. Mientras tanto, la Casa Blanca mantiene su narrativa de que se trata de un intento más por perjudicar la imagen del presidente.