Trump despide a gobernadora de la Fed Lisa Cook

El presidente Donald Trump anunció este lunes el despido de la gobernadora de la Reserva Federal (Fed) Lisa Cook, según una carta dirigida a ella publicada en sus redes sociales, marcando la primera vez en los 111 años de historia del banco central que un presidente destituye a un gobernador.

La medida sin precedentes representa una escalada significativa en la batalla del mandatario contra la Fed, institución a la que ha culpado reiteradamente por tardar demasiado en bajar las tasas de interés. Cook había sido objeto reciente de críticas por parte de Trump y miembros de su administración por supuestamente cometer fraude hipotecario, acusaciones que el Departamento de Justicia ha dicho que planea investigar después de que fueran planteadas inicialmente por el director de la Agencia Federal de Financiamiento de la Vivienda, Bill Pulte.

No está claro si Trump tiene la autoridad legal para despedir a Cook por estas acusaciones, ya que la ley especifica que un presidente solo puede remover a miembros de la junta de la Fed “por causa”, aunque no se ha definido explícitamente qué merece un despido por causa. La Fed declinó comentar sobre la noticia del despido, que podría ser impugnado en los tribunales y eventualmente llegar hasta la Corte Suprema, sumiendo al banco central de la economía más grande del mundo en aguas desconocidas respecto a los procedimientos de remoción de sus miembros.

Entre las incógnitas inmediatas se encuentra si Cook tendría que dejar la junta de la Fed de inmediato y, de ser así, si Trump tendría la oportunidad de designar a otra persona para ocupar su puesto, especialmente con la próxima reunión de política monetaria programada para los días 16 y 17 de septiembre.

La semana pasada, Cook había publicado una declaración diciendo que no sería “intimidada” para renunciar a su puesto, respondiendo a las preguntas planteadas sobre su historial financiero. “No tengo intención de dejarme intimidar para renunciar a mi puesto por algunas preguntas planteadas en un tuit.

Sí tengo la intención de tomar en serio cualquier pregunta sobre mi historial financiero como miembro de la Reserva Federal y por eso estoy reuniendo la información precisa para responder cualquier pregunta legítima y proporcionar los hechos”, dijo en esa declaración previa a su despido. La medida de Trump ocurre en un contexto de tensiones persistentes entre la Casa Blanca y la Reserva Federal respecto a la política monetaria y las decisiones sobre tasas de interés, que el presidente ha criticado abiertamente en múltiples ocasiones durante su administración.

Compartir esta noticia
Filiberto Cruz

Filiberto Cruz