El Departamento de Justicia de Estados Unidos notificó formalmente al juez federal Brian Cogan, de la corte de Brooklyn, que no buscará la pena de muerte contra Ismael Zambada García, “El Mayo”, histórico líder del Cártel de Sinaloa y Rafael Caro Quintero, acusado del asesinato del agente de la DEA, “Kiki” Camarena. La decisión, comunicada mediante una carta firmada por el fiscal Joseph Nocella Jr., señala que la fiscal general Pamela Bondi autorizó retirar esta posibilidad en el proceso por narcotráfico y lavado de dinero que enfrentan los capos mexicanos.
Zambada García, acusado de 17 delitos federales que incluyen tráfico de fentanilo, cocaína y armas, compareció por última vez el 16 de junio, cuando la fiscalía solicitó más tiempo para evaluar si activaba el Protocolo de Pena Capital. Su abogado, Frank Pérez, había negociado intensamente para evitar esta opción, sugiriendo un posible acuerdo de culpabilidad a cambio. El anuncio se produce exactamente un año después de su arresto en Nuevo México, donde llegó en un vuelo privado junto a Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo”.
El expediente judicial vincula a “El Mayo” con operaciones de narcotráfico a gran escala entre 1989 y 2024, período en que el Cártel de Sinaloa dominó el flujo de drogas hacia Estados Unidos. Las autoridades de ambos países afirman que fue traicionado por Los Chapitos, quienes lo entregaron como moneda de cambio para obtener beneficios penitenciarios, especialmente para Ovidio Guzmán, extraditado previamente.

A diferencia del juicio a “El Chapo” en 2019 —donde sí se contempló inicialmente la pena capital—, la fiscalía optó por no escalar las sanciones contra Zambada, de 76 años. Expertos jurídicos sugieren que esta decisión podría facilitar una confesión que comprometa a otros líderes del cártel. Sin embargo, el Departamento de Justicia no confirmó si existe un acuerdo de colaboración.

El caso se tramita en la Corte de Distrito para el Este de Nueva York, misma que condenó a Guzmán Loera a cadena perpetua. Zambada enfrenta cargos idénticos: operación criminal continua, conspiración para importar drogas y lavado de más de $14 mil millones. De ser declarado culpable, la sentencia máxima seguiría siendo prisión perpetua sin libertad condicional.
Fuentes cercanas al equipo legal de “El Mayo” indicaron que la defensa podría presentar mociones para reducir los cargos, alegando su avanzada edad y supuesto retiro de las operaciones en años recientes. No obstante, la fiscalía mantiene documentos que lo señalan como figura clave hasta su captura. El juez Cogan programará próximas audiencias para definir el calendario del juicio, que podría iniciar en 2026.
Por lo que respecta a Rafael Caro Quintero el fiscal Joseph Nocella Jr. desistió de solicitar la pena de muerte contra el exlíder del extinto Cártel de Guadalajara, en tanto que para Vicente Carrillo Fuentes, alias “El Viceroy”, quien se quedó al frente del Cártel de Juárez tras la detención de su hermano, Amado Carrillo Fuentes, alias “El Señor de los Cielos”, se tomó la misma determinación.

De acuerdo con un documento judicial publicado este 5 de agosto por los periodistas Alan Feuer y Keegan Hamilton, el fiscal informó al juez del caso y a las autoridades que no buscará la pena de muerte en contra de Rafael Caro Quintero, quien es acusado del asesinato y tortura del exagente de la DEA, Enrique “Kiki” Camarena, ni de Vicente Carrillo Fuentes.
“El Gobierno respetuosamente presenta esta carta para informar a la Corte y a la defensa que el Procurador General de la República ha autorizado y ordenado a esta Oficina no buscar la pena de muerte contra el acusado Rafael Caro Quintero”, se lee en el documento.