El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este martes que Ucrania está en condiciones de recuperar todo el terreno perdido frente a Rusia tras más de tres años de guerra. El mandatario hizo estas declaraciones durante la Asamblea General de la ONU en Nueva York, donde también sostuvo encuentros con líderes internacionales y abordó temas relacionados con la seguridad europea y la Alianza Atlántica.
“Tras conocer y comprender plenamente la situación militar y económica entre Ucrania y Rusia, y tras observar los problemas económicos que está causando a Rusia, creo que Ucrania, con el apoyo de la Unión Europea, está en condiciones de luchar y recuperar toda Ucrania a su estado original”, afirmó Trump.
El presidente estadounidense destacó que con tiempo, paciencia y el respaldo financiero de la OTAN, la restauración de las fronteras originales de Ucrania es una opción viable. “Rusia lleva tres años y medio luchando sin rumbo en una guerra que una auténtica potencia militar debería haber ganado en menos de una semana”, agregó.

Trump calificó a Moscú como un “tigre de papel” y señaló que los problemas económicos que enfrenta el gobierno de Vladimir Putin podrían debilitar sus capacidades militares. Según sus palabras, cuando los ciudadanos rusos perciban la magnitud del impacto económico, Ucrania tendrá la oportunidad de recuperar su soberanía plena.
En su mensaje, reiteró que Washington continuará suministrando armas a la OTAN para apoyar a los países aliados. “¡Mucha suerte a todos!”, concluyó en su publicación en redes sociales.
Reunión de Trump con Ursula von der Leyen
Las declaraciones coincidieron con un encuentro entre Trump y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, al margen de la Asamblea General de la ONU. La funcionaria europea informó que abordaron las provocaciones rusas en el espacio aéreo del bloque y coincidieron en la necesidad de reducir los ingresos de Moscú procedentes de los combustibles fósiles.
“Se trata de intentos claros de poner a prueba nuestra respuesta”, señaló von der Leyen, al referirse a las incursiones aéreas rusas en territorio europeo.

Trump y su postura sobre la OTAN
Más temprano, el presidente estadounidense fue consultado en Nueva York sobre las recientes violaciones del espacio aéreo de países miembros de la OTAN por parte de aviones y drones rusos. A la pregunta de si los aliados deberían derribar las aeronaves intrusas, respondió: “Sí, lo creo”.
La OTAN advirtió a Rusia que utilizaría todas las herramientas militares y no militares necesarias para repeler amenazas. Los incidentes recientes incluyen:
- La entrada de aviones de combate rusos en el espacio aéreo de Estonia.
- La presencia de drones en Polonia y Rumanía.
- El sobrevuelo en el mar Báltico de aeronaves MiG-31 armadas durante más de 10 minutos.
Moscú ha negado estas acusaciones.
En las últimas semanas también se han registrado drones no identificados sobre aeropuertos escandinavos, aunque las autoridades locales aún no han confirmado su posible relación con Rusia.
Las afirmaciones de Trump, junto con las advertencias de la OTAN y la postura de la Comisión Europea, reflejan la tensión creciente entre Moscú y los países occidentales en un contexto de guerra prolongada y con consecuencias económicas y militares aún por definirse.