El presidente Donald Trump lanzó una advertencia dirigida a los votantes de la ciudad: “Si el candidato comunista Zohran Mamdani gana las elecciones a la alcaldía de Nueva York, es muy improbable que contribuya con fondos federales, más allá del mínimo indispensable, a mi querida primera residencia”, escribió en una publicación en Truth Social. “Como presidente, no quiero malgastar el dinero”.
Los comentarios, que rápidamente se propagaron en medios y redes sociales, reflejan las declaraciones que Trump hizo durante su entrevista del domingo en el programa 60 Minutes de la cadena CBS. En esa ocasión, el mandatario aseguró que sería “difícil destinar mucho dinero a Nueva York” si la ciudad elige a “un comunista como alcalde”.
Zohran Mamdani es el candidato demócrata y puntero en las encuestas para ganar los comicios que se realizan hoy en la metrópoli estadounidense. Él mismo se asume como socialista y progresista, pero no como comunista,
El presidente no tiene autoridad directa sobre la distribución de fondos federales a las ciudades, ya que la Constitución otorga esa función al Congreso. No obstante, el control sobre la asignación o retención de recursos mediante mecanismos administrativos ha sido motivo de controversia y litigios durante su administración.

La tensión entre la Casa Blanca y el estado de Nueva York ha aumentado en los últimos meses. A principios de año, el gobierno federal retuvo 18.000 millones de dólares para un proyecto de túnel, y un juez federal ordenó posteriormente revertir la cancelación de 34 millones de dólares en fondos antiterroristas destinados a la ciudad, calificando la decisión de “arbitraria, caprichosa y una flagrante violación de la ley”.
Trump volvió a abordar el tema el lunes por la noche en otra publicación en Truth Social, criticando el plan de tarificación por congestión vehicular impulsado por el gobierno local. En el mismo mensaje, insinuó que un voto por Curtis Sliwa, candidato republicano, sería “un voto por Mamdani”, y manifestó su simpatía por el exgobernador Andrew Cuomo, quien se presenta como independiente.
“Prefiero mil veces ver ganar a un demócrata con un historial de éxitos que a un comunista sin experiencia y con un historial de fracaso absoluto”, añadió el mandatario.
Las declaraciones de Trump fueron rápidamente comentadas por Cuomo durante una entrevista en la emisora 77WABC, donde instó a los republicanos de la ciudad a “escuchar al presidente”. Cuomo, demócrata de larga trayectoria, decidió postularse como independiente en estas elecciones para evitar las primarias de su partido.
Por su parte, Zohran Mamdani respondió públicamente el mismo lunes durante un acto de campaña en Astoria, Queens. El candidato progresista afirmó que no le sorprendían las declaraciones del presidente y aseguró que “sabía desde hace meses” que Trump apoyaría a Cuomo.
“En estos últimos días, lo que se rumoreaba, lo que se temía, se ha hecho realidad, sin pudor alguno”, declaró Mamdani ante simpatizantes. “El apoyo del movimiento MAGA a Andrew Cuomo refleja la convicción de Donald Trump de que este sería el mejor alcalde para él; no el mejor alcalde para la ciudad de Nueva York, no el mejor alcalde para los neoyorquinos, sino el mejor alcalde para Donald Trump y su administración”.
El aspirante también restó peso a la amenaza presidencial, recordando que las decisiones sobre los fondos federales no dependen únicamente de la voluntad del Ejecutivo. “Estos fondos no son algo que Donald Trump nos esté dando aquí en la ciudad de Nueva York. De hecho, es algo que se nos debe en Nueva York”, subrayó.
Mamdani criticó además lo que calificó como una tendencia a tratar las declaraciones del presidente como si tuvieran fuerza de ley. “Con demasiada frecuencia, tratamos todo lo que sale de la boca de Donald Trump como si ya fuera legal, simplemente por quién lo dice”, advirtió.
Las encuestas más recientes apuntan a una ventaja de al menos 10 puntos a favor de Mamdani sobre sus rivales. De acuerdo con un sondeo de Atlas Intel fechado el 30 de octubre, el candidato lidera con un 41% de apoyo, seguido por Andrew Cuomo con 34% y Curtis Sliwa con 24%.
Mientras los votantes se preparan para acudir a las urnas, la confrontación entre la Casa Blanca y las autoridades locales reaviva el debate sobre la independencia política y financiera de las ciudades frente al poder federal. Las declaraciones de Trump añaden un nuevo elemento de tensión a una contienda que ya se perfila como una de las más polarizadas en la historia reciente de Nueva York.





