El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este lunes con imponer aranceles indirectos de aproximadamente el 100% a Rusia si no se logra un acuerdo de paz en Ucrania dentro de 50 días. Durante una reunión con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en el Despacho Oval de la Casa Blanca, Trump expresó su frustración por la negativa del presidente ruso, Vladímir Putin, de frenar los ataques contra Ucrania.
Las declaraciones de Trump marcan un giro significativo en su enfoque hacia Putin, con quien había buscado acercamientos desde que asumió el poder el 20 de enero. El punto de inflexión ocurrió el 3 de julio durante una llamada telefónica en la que Putin dejó claro que no abandonaría sus objetivos en Ucrania, lo que provocó la ira del mandatario estadounidense.

Trump detalló que los llamados “aranceles secundarios” se aplicarían a terceros países o entidades que comercien con Rusia, una medida diseñada para aumentar la presión económica sobre Moscú. Esta amenaza se produce después de que el gobierno ruso lanzara su mayor ataque desde el inicio de la guerra, con 728 drones y 13 misiles contra territorio ucraniano.
Durante el encuentro con Rutte, Trump también avanzó en el envío de sistemas antimisiles Patriot a Ucrania, que según el presidente estadounidense serían financiados por la Unión Europea. Esta decisión forma parte de una estrategia más amplia para fortalecer las defensas ucranianas mientras se busca una solución diplomática al conflicto.
El líder estadounidense había excluido a Rusia de las sanciones globales anunciadas en abril, argumentando que el país ya enfrentaba numerosas restricciones financieras. Sin embargo, la escalada militar y la postura intransigente de Putin han llevado a Trump a adoptar una posición más dura, con plazos concretos y medidas económicas específicas.
Los aranceles del 100% representarían un golpe devastador para la economía rusa, que ya sufre las consecuencias de las sanciones occidentales. Expertos en comercio internacional advierten que esta medida podría afectar también a países que mantienen relaciones comerciales con Rusia, creando tensiones adicionales en el escenario geopolítico.
Mientras tanto, Ucrania continúa resistiendo los ataques rusos, con su fuerza aérea reportando la intercepción de 711 drones y la destrucción de siete misiles en el último ataque masivo. La comunidad internacional observa con atención los próximos movimientos de Putin ante el ultimátum de Trump, en un conflicto que ya cumple más de dos años sin perspectivas claras de solución.