Tribunal de EE.UU. suspende orden de Trump contra alianza Delta-Aeroméxico

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos suspendió temporalmente la orden del presidente Donald Trump que buscaba terminar la alianza entre Delta Air Lines y Aeroméxico. La decisión, emitida por un panel de tres jueces del Undécimo Circuito en Atlanta, permitirá que la cooperación entre ambas aerolíneas continúe mientras se revisa el caso.

La alianza entre Delta Air Lines y Aeroméxico podría seguir operando luego de que un tribunal de apelaciones de Estados Unidos decidiera suspender temporalmente la orden del presidente Donald Trump que instruía su disolución.

De acuerdo con Bloomberg, el fallo fue emitido por un panel de tres jueces del Tribunal de Apelaciones del Undécimo Circuito, con sede en Atlanta, Georgia, quienes aceptaron frenar la ejecución de la medida presidencial. La resolución judicial abre una ventana temporal para que el acuerdo entre las dos aerolíneas permanezca vigente mientras se revisa de fondo la legalidad de la orden emitida por la Casa Blanca.

La suspensión estará vigente mientras se resuelve la solicitud presentada por ambas compañías, que buscan la revisión judicial de la instrucción de Trump. Dicha orden exigía que la alianza Delta-Aeroméxico fuera desmantelada antes del 1 de enero, lo que ponía en riesgo años de cooperación operativa y comercial entre ambas aerolíneas.

Hace aproximadamente un mes, Delta Air Lines y Aeroméxico interpusieron un recurso legal para impedir que su acuerdo fuera disuelto. La acción judicial ocurrió tras la decisión del gobierno estadounidense, anunciada el 15 de septiembre, de dar por terminada la alianza en el marco de un esquema de colaboración antimonopolio.

El Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) había argumentado que la medida era necesaria tras la inconformidad del gobierno estadounidense con la reubicación de los vuelos de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), una política impulsada por la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Aunque la orden de Trump no llegó a ejecutarse, generó incertidumbre en la industria aérea y preocupación en los mercados internacionales, ya que la alianza Delta-Aeroméxico es una de las más relevantes entre aerolíneas de Estados Unidos y América Latina.

La asociación, formalizada en 2017, permite la coordinación de rutas, horarios y precios en vuelos entre ambos países, además de compartir ingresos en ciertas operaciones. Gracias a ese esquema, ambas compañías han podido incrementar su conectividad bilateral, optimizar costos y ofrecer más opciones de viaje a los pasajeros.

Con la suspensión judicial, Delta y Aeroméxico podrán mantener sus operaciones conjuntas al menos hasta que el tribunal emita una resolución definitiva. De acuerdo con el procedimiento judicial, el Undécimo Circuito deberá ahora analizar los argumentos presentados por las partes y determinar si la orden presidencial fue legalmente válida o si vulneró derechos comerciales previamente reconocidos.

Hasta el momento, ni la Casa Blanca ni las aerolíneas han emitido declaraciones oficiales adicionales sobre la decisión del tribunal. Sin embargo, la resolución ofrece un respiro temporal a la alianza, que en los últimos años ha sido considerada un modelo de cooperación internacional en el sector aéreo.

El caso podría tardar varias semanas en resolverse. En caso de que el tribunal confirme la validez de la orden presidencial, Delta y Aeroméxico estarían obligadas a terminar su acuerdo antes de 2025, de acuerdo con los plazos establecidos por el Departamento de Transporte. Si el fallo favorece a las aerolíneas, la colaboración comercial podría continuar sin restricciones.

Mientras tanto, el fallo judicial representa un importante precedente en la relación entre las aerolíneas internacionales y el gobierno estadounidense, especialmente en materia de acuerdos bilaterales y competencia.

La suspensión del mandato de Trump no significa el fin del proceso, pero sí garantiza la continuidad temporal de una alianza que ha beneficiado a millones de pasajeros y ha consolidado la conexión aérea entre Estados Unidos y México.

Compartir esta noticia
Filiberto Cruz

Filiberto Cruz