Transportistas bloquean autopista México-Puebla, exigen seguridad

Desde las 5:00 de la mañana de este lunes 20 de junio, transportistas bloquearon por completo la autopista México-Puebla, a la altura del kilómetro 31 en ambos sentidos, en protesta por los constantes asaltos que aseguran enfrentar en esa vialidad. La manifestación ha provocado el cierre total de la circulación en la zona de Ixtapaluca, Estado de México. Los manifestantes denuncian que la inseguridad ha alcanzado niveles críticos y que las autoridades no han brindado una respuesta efectiva a sus llamados, lo que los llevó a tomar esta medida drástica para exigir soluciones inmediatas.

La autopista México-Puebla, una de las más transitadas del país y vía clave para el traslado de mercancías entre el centro y el sureste de México, se encuentra colapsada desde la madrugada del lunes, tras una protesta organizada por la Asociación de Transportistas. El motivo: la inseguridad constante que, según los conductores, los expone a robos violentos, extorsiones y amenazas que ponen en riesgo sus vidas y su trabajo.

El bloqueo, ubicado a la altura del kilómetro 31, ha generado afectaciones graves a la movilidad entre el Estado de México, Puebla y la Ciudad de México. Autoridades como Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) han emitido recomendaciones urgentes para que automovilistas tomen rutas alternas, incluyendo la carretera libre por el Puente La Concordia, la desviación en la Plaza de Cobro San Marcos y el uso del Circuito Exterior Mexiquense.


Denuncian abandono de las autoridades frente a la violencia

La organización que lidera la manifestación denunció desde el domingo, a través de un comunicado público, que los niveles de violencia en la autopista han superado todos los límites tolerables. Los transportistas aseguran que han enviado múltiples solicitudes formales a las autoridades federales y estatales, pidiendo reforzar la seguridad en la zona, pero no han recibido respuesta alguna.

El comunicado, publicado en la página oficial de la Asociación de Transportistas, señala que la autopista México-Puebla se ha convertido en un corredor de peligro permanente, donde los operadores son víctimas de asaltos armados y, en algunos casos, incluso de desapariciones. La falta de patrullaje constante, así como la inexistencia de vigilancia con tecnología de punta, ha contribuido, afirman, a que el crimen opere con total impunidad.

Los transportistas reclaman una intervención inmediata por parte de las autoridades policiales y de seguridad federal. Entre sus principales demandas está el incremento visible de la presencia de patrullas a lo largo del tramo de mayor riesgo, especialmente en horarios nocturnos y durante las primeras horas del día, cuando afirman que los ataques son más frecuentes.

Aseguran que esta medida no es un acto aislado, sino el resultado de años de desatención sistemática. Los inconformes piden que no solo se refuercen los patrullajes, sino que se implementen mecanismos tecnológicos como cámaras de vigilancia, arcos de seguridad y estaciones de monitoreo a lo largo del corredor carretero, así como una mejor coordinación con las policías estatales y la Guardia Nacional.


Foto: @GN_Carreteras

Caos vial y advertencias por colapso en Ixtapaluca

La manifestación ha generado un caos vial sin precedentes en la región oriente del Valle de México. El tránsito está completamente detenido en ambos sentidos de la autopista, provocando filas de automóviles y camiones que superan varios kilómetros. La zona de Ixtapaluca, donde se concentra el bloqueo, ha sido especialmente afectada, y las vías alternas comienzan a saturarse debido al volumen de vehículos desviado.

Autoridades de tránsito han pedido a la ciudadanía extremar precauciones, salir con tiempo adicional y evitar, en lo posible, circular por la zona afectada. No hay una estimación oficial sobre cuánto tiempo durará el bloqueo, ya que los transportistas han señalado que no se retirarán hasta obtener una respuesta directa de representantes del Gobierno federal o de la Secretaría de Seguridad.

Hasta el momento, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana no ha emitido un comunicado detallado sobre el operativo que se desplegará en la zona. Sin embargo, fuentes locales confirmaron que ya se iniciaron reuniones con representantes de los transportistas para abrir canales de diálogo y negociar el levantamiento del bloqueo.


Compartir esta noticia
Redacción

Redacción