Tormenta en CDMX deja 50 encharcamientos y 26 árboles caídos

La tormenta del martes 2 de septiembre dejó 50 encharcamientos, 26 árboles caídos, 1 poste derribado y 5 cortocircuitos en la Ciudad de México, informó el director general del Heroico Cuerpo de Bomberos, Juan Manuel Pérez Cova. Los daños se registraron durante la tarde y noche del martes 2 de septiembre y las alcaldías más afectadas fueron Gustavo A. Madero, Iztacalco, Venustiano Carranza e Iztapalapa debido a intensas precipitaciones que activaron alertas de riesgo en múltiples demarcaciones.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos emitió alerta máxima de riesgo (Alerta Púrpura) específicamente para la alcaldía Gustavo A. Madero debido a la persistencia de lluvias que azotaron gran parte del Valle de México. Las autoridades determinaron que las precipitaciones en esta demarcación ameritaron el nivel máximo de alerta para garantizar la seguridad de los habitantes ante posibles deslaves, inundaciones y grandes corrientes de agua que podrían afectar vialidades y caminos.

Entre las vialidades más afectadas se encontró la avenida Fray Juan de Zumárraga y la Calzada de Guadalupe, en la colonia Villa Gustavo A. Madero. La zona de desnivel por donde circula el Metrobús tuvo que ser cerrada temporalmente para permitir a las autoridades realizar los servicios de emergencia correspondientes. El paradero de Indios Verdes también registró severas inundaciones que dificultaron el acceso a los servicios de transporte público.

Uno de los incidentes más significativos reportados fue un deslave en la autopista México-Pachuca, que provocó la reducción de carriles y tránsito lento en esta importante vía de comunicación. Otras vialidades como la calle Garrido registraron inundaciones considerables, mientras que se reportó bajada de agua sobre Leona Vicario y Avenida San Ángel en la colonia Malacates.

El sistema de alertas se extendió a otras alcaldías con diferentes niveles de riesgo. Las demarcaciones con Alerta Roja incluyeron Iztacalco, Iztapalapa y Venustiano Carranza. En nivel Naranja se encontraron Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo y Tlalpan. Finalmente, en Alerta Amarilla permanecieron Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tláhuac y Xochimilco.

De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, las condiciones adversas continuarán hasta la madrugada del miércoles 3 de septiembre. Estas condiciones meteorológicas son resultado de la entrada de humedad proveniente de distintas regiones, la presencia de un canal de baja presión que se extiende sobre el centro del país y la inestabilidad atmosférica inherente a esta zona geográfica.

Para el 3 de septiembre, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa chubascos con lluvias fuertes, con acumulados estimados entre 25 a 50 milímetros en un periodo de 24 horas para la Ciudad de México. En el Estado de México la situación será más crítica, con lluvias puntuales muy fuertes que podrían alcanzar entre 50 y 75 milímetros en 24 horas. Existe alta probabilidad de encharcamientos, deslaves, deslizamientos de tierra e inundaciones en zonas bajas y áreas con drenaje deficiente.

El Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México continúa realizando labores de atención a emergencias en las diversas alcaldías afectadas, mientras las autoridades mantienen los protocolos de protección civil activados ante la persistencia de las precipitaciones en el Valle de México.

Compartir esta noticia
Filiberto Cruz

Filiberto Cruz