John K. Hurley, subsecretario para Inteligencia Financiera y Combate al Terrorismo del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, visitará México este jueves con el objetivo de reforzar la cooperación bilateral en el combate contra el crimen organizado y el financiamiento ilícito.
Según un comunicado oficial de la dependencia estadounidense, durante su estancia Hurley se reunirá con funcionarios del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y empresarios para dialogar sobre estrategias contra las finanzas ilícitas, el tráfico de drogas y las operaciones de los cárteles mexicanos. Esta visita representa el primer viaje al extranjero del subsecretario desde que asumió el cargo, evidenciando la prioridad que la administración de Donald Trump otorga al tema de seguridad bilateral.
La visita ocurre en el contexto del esfuerzo de la administración Trump por “desmantelar a los cárteles de la droga que operan desde México y reducir el flujo del mortal fentanilo hacia los Estados Unidos”, según destacó el Departamento del Tesoro. El comunicado subraya que “el subsecretario aprecia la sólida cooperación con el gobierno de México y planea enfatizar que el Departamento del Tesoro no permitirá que los cárteles de la droga que operan en México accedan al sistema financiero estadounidense”. Esta postura se alinea con la designación que hizo Trump en enero pasado de seis cárteles mexicanos -incluyendo el Cártel de Sinaloa y el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG)- como organizaciones terroristas.
La cooperación entre ambos países ha mostrado avances significativos recientemente, con el gobierno de la presidenta Sheinbaum entregando a Estados Unidos más de 30 líderes del crimen organizado, incluidos varios cabecillas de alto perfil. Estas extradiciones y capturas conjuntas forman parte de la estrategia coordinada para debilitar las estructuras financieras y operativas de los grupos delictivos. El enfoque particular en inteligencia financiera busca cortar los flujos de dinero que permiten a los cárteles mantener sus operaciones de narcotráfico, lavado de dinero y corrupción.
La visita de Hurley sigue a la reciente reunión entre la presidenta Sheinbaum y el secretario de Estado Marco Rubio, donde ambos destacaron haber alcanzado “un nivel de cooperación histórica” en materia de seguridad. Las discusiones previstas durante esta nueva ronda de trabajo incluirán mecanismos para mejorar el intercambio de información financiera, el fortalecimiento de controles bancarios y la implementación de sanciones más efectivas contra individuos y empresas vinculadas al financiamiento del crimen organizado. El Departamento del Tesoro estadounidense ha demostrado capacidad para aplicar sanciones económicas contra organizaciones criminales, congelar activos y restringir su acceso al sistema financiero internacional.