SpaceX cancela lanzamiento de Starship por protesta ambiental en México

La compañía aeroespacial SpaceX, propiedad del multimillonario Elon Musk, canceló el esperado décimo lanzamiento de prueba del super cohete Starship programado para el domingo 24 de agosto desde su base estelar ubicada al sur de Texas, argumentando “un problema con los sistemas en tierra”.

La cancelación se produjo mientras ambientalistas mexicanos se manifestaban en aguas del Golfo de México, frente a la Starbase, protestando por la basura espacial y los efectos nocivos que han dejado los lanzamientos anteriores de la empresa. El anuncio se realizó a las 18:15 horas, tiempo local, tan solo 15 minutos antes de la hora programada para el lanzamiento, mediante un comunicado publicado en la red social X.

La protesta ambiental fue encabezada por Jesús Elías Ibarra Rodríguez, presidente de la organización Conibio Global, quien junto con activistas y técnicos comunitarios realizó recorridos en seis embarcaciones frente a la costa de Texas. “Muy probablemente nuestra presencia y nuestra actividad aquí ha hecho que este lanzamiento se cancele. Así que en memoria de todas las tortugas y todos los animales que perdimos en los últimos dos lanzamientos que han caído en el Golfo de México, hoy hacemos esta protesta”, expresó Ibarra durante la manifestación. Los activistas lanzaron bombas orgánicas de humo rojo, fabricadas al estilo de las protestas de Greenpeace, simulando la sangre de tortugas y animales marinos afectados por la basura espacial.

La Secretaría de Marina mexicana, a través de la Capitanía del Puerto de Matamoros, había emitido un aviso náutico alertando sobre el peligro para la navegación debido a que se preveía que “el cohete soltará algunos restos que pueden representar peligro para la navegación” durante la ventana de lanzamiento programada entre el 23 y el 28 de agosto.

El aviso recomendaba evitar la navegación en un área de riesgo durante el horario comprendido entre las 18:00 y las 20:30 horas. Además, la Semar cerró un tramo de 10 kilómetros de playa por motivos de seguridad, desde donde generalmente los aficionados a la astronomía suelen observar las pruebas de lanzamiento del Starship.

La presencia de los ambientalistas generó el despliegue de dos helicópteros y una embarcación de la Guardia Costera de Estados Unidos, que sobrevolaron en territorio mexicano donde se encontraban los manifestantes. Los límites del Río Bravo se mantuvieron custodiados por unidades de la patrulla fronteriza estadounidense.

La zona posee un alto valor ambiental al ser un área natural protegida Laguna Madre y Delta del Bravo de 500 mil hectáreas. Conibio Global es la organización que ha documentado los efectos ambientales en México de los lanzamientos de SpaceX, incluyendo basura espacial dispersa a lo largo de 40 kilómetros en playa Bagdad tras el lanzamiento del cohete Starship 9 el 27 de mayo pasado, y los desechos por la explosión de la nave Starship 36 ocurrida el 18 de junio a orillas del río Bravo.

SpaceX reprogramó el lanzamiento de su nave Starship para el lunes 25 de agosto, anunciando que “la décima prueba de vuelo de Starship se está preparando para su lanzamiento el lunes 25 de agosto. La ventana de lanzamiento se abrirá a las 6:30 p.m”. Elías Ibarra declaró que será hasta este lunes cuando decidirán si replican la protesta pacífica que se llevó a cabo el domingo en aguas del Golfo de México, frente a la Starbase.

La organización ambientalista ha ganado reconocimiento por su labor, incluyendo el Premio Nacional de Acción Voluntaria por parte del gobierno federal en 2022 y el Premio Estatal de la Juventud en 2011 en la categoría de medio ambiente.

Compartir esta noticia
Filiberto Cruz

Filiberto Cruz