Dos empresas del magnate Carlos Slim, GSM Bronco y MX DLTA NRG 1, subsidiarias de Grupo Carso, firmaron este lunes un contrato con Petróleos Mexicanos (Pemex) por 1,991 millones de dólares para la perforación y terminación de hasta 32 pozos en el campo Ixachi. El acuerdo, de tipo “Servicios Desarrollados y Financiados”, establece que las compañías del empresario financiarán las operaciones, recibiendo su primer pago de la estatal hasta enero de 2027, el cual se cubrirá con los ingresos generados por la venta de los hidrocarburos extraídos del mismo campo.
El contrato fue formalizado y dado a conocer a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) mediante un comunicado oficial. El objeto del mismo es la perforación y terminación de los pozos en un plazo máximo de tres años, un proyecto que, según el documento, contribuirá a un “aumento sustancial de producción en el campo de aceite y gas”. Las subsidiarias de Grupo Carso se presentaron como los únicos postores para la adjudicación de este trabajo.

El modelo de financiamiento es un punto clave del acuerdo. Grupo Carso, a través de sus subsidiarias, proveerá el capital inicial necesario para todas las actividades de perforación y terminación. Pemex comenzará a liquidar el contrato hasta el mes de enero de 2027, utilizando como “fuente de pago” los ingresos obtenidos de la comercialización de los hidrocarburos que se extraigan de la propia asignación de Ixachi. Este mecanismo busca aliviar la presión financiera inmediata sobre las arcas de la empresa productiva del estado.
De acuerdo con las estimaciones proporcionadas por Grupo Carso, para la fecha pactada del primer pago en 2027, se espera que al menos 12 de los 32 pozos contemplados en el contrato ya se encuentren en fase de producción activa. Esta proyección subraya el carácter progresivo del proyecto y su impacto escalonado en los volúmenes de producción del campo. La ejecución del trabajo se extenderá a lo largo del trienio establecido.
Las empresas contratadas, GSM Bronco y MX DLTA NRG 1, cuentan con una trayectoria de más de 18 años en el sector, ofreciendo servicios de perforación tanto en tierra (onshore) como en mar (offshore), así como en la construcción de plataformas necesarias para estas operaciones. Esta experiencia fue un factor relevante en el proceso. La firma de este contrato de casi dos mil millones de dólares representa una de las colaboraciones más significativas recientes entre el sector privado, encabezado por el conglomerado de Carlos Slim, y la paraestatal Pemex, en un esfuerzo por impulsar la producción de hidrocarburos en uno de los campos prioritarios del país.
El campo Ixachi, ubicado en la región de Veracruz, es considerado uno de los yacimientos más importantes descubiertos en México en los últimos años, con grandes reservas de gas no asociado. La participación de capital privado para desarrollar su infraestructura de extracción es una estrategia que Pemex ha empleado para superar limitaciones presupuestales y técnicas. La perforación de estos 32 pozos busca acelerar el aprovechamiento económico de este activo estratégico para la nación.
El comunicado enviado a la BMV enfatiza el estricto apego a los marcos legales aplicables a las asignaciones de Pemex y a los contratos con proveedores. Con este proyecto, se anticipa una inyección significativa de actividad en la cadena de suministro de la industria petrolera nacional, requiriendo equipos especializados, mano de obra calificada y servicios logísticos. El éxito de la perforación será monitoreado de cerca, dado el monto de la inversión y el impacto esperado en la producción energética de México.