La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que Simón Levy se encuentra sujeto a medidas cautelares en Portugal, país donde fue detenido el pasado 28 de octubre por la Oficina Central Nacional de Interpol, con fines de extradición.
De acuerdo con la institución, la detención fue notificada por la Fiscalía General de la República (FGR), que recibió la confirmación de la Oficina Central Nacional de Interpol México y su contraparte portuguesa.
El pasado 29 de octubre, el imputado compareció ante la autoridad judicial competente en Portugal, donde fue informado de sus derechos y manifestó su decisión de enfrentar el proceso formal de extradición, conforme a la legislación local.
Durante este procedimiento, el ciudadano mexicano permanecerá bajo un “Termo de Identidade e Residência”, medida cautelar que le impone restricciones de desplazamiento y control de identidad mientras se verifica su situación de nacionalidad y se resuelve su entrega a México.

Procesos penales vigentes en México
La FGJCDMX precisó que Simón Levy enfrenta dos procesos penales activos en México, derivados del incumplimiento reiterado de sus obligaciones judiciales y de su inasistencia a diversas audiencias programadas.
En el primer caso, se le investiga por delitos contra el ambiente y responsabilidad de directores responsables de obra, debido a presuntas irregularidades en la construcción de un inmueble en la Ciudad de México.
La autoridad judicial emitió una orden de aprehensión después de que el imputado no se presentara a las audiencias señaladas en agosto de 2022 y agosto de 2025, quedando sin efecto un amparo previamente otorgado.
En el segundo proceso, se le acusa de amenazas y daño en propiedad ajena doloso, luego de haber incumplido con su comparecencia en cinco audiencias celebradas entre diciembre de 2021 y octubre de 2022.
Estas ausencias reiteradas motivaron a la autoridad judicial a emitir nuevas órdenes de aprehensión, mismas que continúan vigentes.
Activación de alertas migratorias y cooperación internacional
Derivado de dichas órdenes, la Fiscalía CDMX solicitó la activación de alertas migratorias y mecanismos de cooperación internacional, lo que condujo a la emisión de una Ficha Roja por parte de Interpol.
El objetivo de esta acción fue garantizar la localización, detención y entrega del imputado a las autoridades mexicanas, con el fin de dar cumplimiento a las resoluciones judiciales dictadas en su contra.
Las autoridades portuguesas actuaron con base en esta notificación internacional, lo que permitió su localización y presentación ante un tribunal en ese país europeo.
Compromiso de la Fiscalía con las víctimas y el debido proceso
La Fiscalía capitalina destacó que continuará realizando todas las gestiones necesarias para garantizar la conducción del imputado ante la justicia mexicana, así como el derecho de las víctimas a conocer la verdad y obtener reparación integral del daño.
Asimismo, la institución recordó que las acciones emprendidas se realizan en cumplimiento de las resoluciones judiciales mexicanas y conforme a los tratados internacionales de cooperación penal suscritos por México.
“La Fiscalía CDMX reitera su compromiso de cumplir con las determinaciones judiciales y de salvaguardar los derechos de las víctimas conforme a la ley”, indicó la dependencia en un comunicado.
La dependencia subrayó que, conforme al Código Nacional de Procedimientos Penales, Simón Levy deberá ser tratado como inocente hasta que una autoridad judicial emita una sentencia definitiva que determine su responsabilidad penal.
Contexto del proceso de extradición
El procedimiento de extradición seguirá su curso en territorio portugués, bajo la supervisión de las autoridades judiciales de ese país, quienes determinarán la procedencia de la solicitud mexicana.
Una vez completado el proceso, corresponderá al gobierno de Portugal autorizar la entrega formal de Simón Levy a México, donde enfrentará los cargos pendientes ante los tribunales de la Ciudad de México.
La FGJCDMX mantiene comunicación con la Fiscalía General de la República (FGR) y con la Oficina Central Nacional de Interpol México para coordinar las acciones que garanticen su retorno conforme a los canales diplomáticos y judiciales correspondientes.





