Siete jueces y magistrados recién electos han renunciado a sus cargos en el Poder Judicial de Tamaulipas durante la última semana, apenas 15 días antes de la fecha programada para rendir protesta el 30 de septiembre. La más reciente dimisión corresponde a Jesús Terán Martínez, quien había ganado la elección del 1 de junio para ocupar el cargo de juez de Primera Instancia en Materia Laboral en la Quinta Región Judicial con cabecera en Reynosa, y quien ratificó voluntariamente su renuncia ante el Congreso del Estado este miércoles 17 de septiembre.
Las renuncias se han procesado mediante Puntos de Acuerdo en la Comisión Permanente del Congreso del Estado, donde se han aceptado las dimisiones y designado suplentes conforme a los principios de paridad de género establecidos en la Constitución local. En el caso de Terán Martínez, fue sustituido por Juan Jesús Anaya Fernández, cuyo perfil “cumple con los requisitos legales y profesionales necesarios para desempeñar esta función, lo que permitirá fortalecer el nuevo sistema de justicia laboral”, según explicó la diputada secretaria Mayra Benavides durante la sesión legislativa.

La ola de renuncias incluye a Ivonne González Salinas, jueza electa de Primera Instancia en Materia Civil en el Distrito Judicial III de Nuevo Laredo, cuya suplente designada María Dora Chávez Cantú también declinó el cargo, por lo que finalmente fue designado Óscar Manuel López Esperanza. También renunciaron Anabel Almazán Botello (jueza de Primera Instancia en Materia Civil en Altamira), sustituida por Silvia Guadalupe Treviño Enríquez; Yaritza Atziri Bonilla Molina (jueza de Primera Instancia en Materia Mixta en El Mante), reemplazada por Cristian Reyes García; y Javier Colunga Reséndiz (juez de Primera Instancia en Materia Civil en Matamoros), cuyo suplente designado Ángel Valencia Martínez también rechazó el cargo, quedando finalmente Claudia Edith Villasana Vela en la posición.
Autoridades aseguran que el proceso de sustitución se ha llevado a cabo en estricto apego a los principios de legalidad, definitividad y firmeza de los resultados electorales, priorizando el respeto al principio constitucional de paridad de género. En casos donde no se contaba con candidatas del mismo género o ante renuncias explícitas, se aplicó el criterio de paridad flexible conforme a la jurisprudencia electoral vigente. Los 147 juzgadores del Poder Judicial de Tamaulipas que resultaron electos en los comicios del 1 de junio tomarán protesta el 30 de septiembre a las 11:00 horas en el Polyforum de Ciudad Victoria en una ceremonia abierta al público, rompiendo con la tradición de realizarla en el Congreso Local.